20 jul. 2025

La Senabico podrá vender bienes sin autorización judicial

25509355

Incautación. Senabico podrá vender bienes sin medida.

judicial

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto que agiliza los procesos de monetización de bienes incautados de personas procesadas que presenten riesgo de deteriorarse y desvalorizarse. Se trata de un proyecto que presentó el Gobierno del ex presidente Mario Abdo Benítez en el periodo pasado y se pretende que la Senabico disponga de la venta de lo bienes tales como vehículos, ganado, aviones, entre otros, sin una disposición judicial. Se mencionó la mora judicial como un obstáculo que posee la Senabico para disponer de los bienes.

Los senadores Rafael Filizzola y Norma Aquino, estuvieron de acuerdo en la importancia de contar con un consentimiento judicial previo a la venta de los bienes de las personas, como una forma de precautelar el artículo 109 de la Ley sobre propiedad privada.

El senador Líder Amarilla explicó que el proyecto no tendría razón de ser con la autorización judicial.

Celeste Amarilla explicó que el dinero que se obtenga tras la venta de los bienes se depositarán en una cuenta y si la persona que era propietaria del producto resulta sobreseída del proceso, se le entrega el dinero.

Silvio Ovelar señaló que el proyecto “es para las vacas y caballos, ya que el precio original termina por el piso cuando se requiere autorización judicial”. También se refirió a los vehículos, porque “un vehículo del año que podía venderse a G. 120 millones se vende como chatarra a G. 50 o 40 millones”.

Para el avalúo de los bienes, la Senabico deberá solicitar el apoyo a los peritos que correspondan en cualquiera de las instituciones del Estado, de acuerdo a los bienes.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.