23 may. 2025

La Sala Penal de la Corte ratifica pena de 12 años por muerte de Alex Villamayor

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la pena de 12 años de cárcel para René Hofstetter, por la muerte de Luis Alex Villamayor, registrada el 27 de junio de 2015.

alex villamayor1.jpg

El homicidio del joven Alex Villamayor, de 17 años, se registró el 27 de junio de 2015 en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa.

Archivo UH.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Luis María Benítez Riera, Manuel Dejesús Ramírez Candia y María Carolina Llanes Ocampos, resolvió rechazar el recurso extraordinario de casación interpuesto por la defensa del procesado René Hofstetter.

Con esto se confirmó la sentencia de 12 años de cárcel para el acusado de la muerte de Luis Alex Villamayor, hijo del ex diputado oviedista Luis Villamayor, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Condenan a 12 años de prisión a acusado por crimen de Alex Villamayor

El crimen se registró el 27 de junio de 2015, en el establecimiento propiedad de la familia Hofstetter, en el distrito de Obligado, Departamento de Itapúa, cuando los jóvenes habían ido a pasar un fin de semana.

En aquella ocasión, René Hofstetter discutió con Alex Villamayor al lado de la pileta, ubicada en la planta alta del establecimiento. En medio del altercado, el ahora condenado golpeó en el rostro a la víctima y posteriormente le disparó en la cabeza con un revólver calibre 38, causándole la muerte.

Luego del hecho, el capataz Mathias Wilbs procedió a cambiar la escena del crimen y para el efecto colocó otra arma de fuego en la mano izquierda de la víctima fatal, con el fin de que queden selladas las huellas y el caso tome forma de un suicidio.

5065541-Libre-1501653372_embed

Archivo UH.

Posteriormente, limpió el revólver con el cual Hofstetter había disparado y lo ocultó.

Le puede interesar: Caso Alex Villamayor: Insisten en inocencia de acusado

Inicialmente, el caso fue caratulado como un suicidio; sin embargo, el informe pericial reveló que se trató de un homicidio. Esto se dio tras una larga lucha de Luis Villamayor, quien incluso recurrió al gobierno de Estados Unidos, donde Alex nació, para que intervenga en el caso.

Finalmente, René Hofstetter fue condenado a 12 años de pena privativa de libertad y el capataz Mathias Wilbs a dos años y 10 meses por obstrucción de la persecución penal.

Más contenido de esta sección
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.