04 may. 2025

La rinoceronte más longeva del mundo muere a los 57 años

Fausta, una hembra de rinoceronte negro que sería la más vieja del mundo, falleció en cautiverio a los 57 años, según anunciaron este domingo las autoridades de la reserva natural del cráter de Ngorongoro en Tanzania.

Fausta-rinoceronte.jpg

La rinoceronte fue bautizada con el nombre Fausta.

Foto: heraldodemexico.com.mx

“Los registros muestran que Fausta vivió (más tiempo) que cualquier rinoceronte en el mundo, y lo hizo en el Ngorongoro, en libertad, durante más de 54 años antes de ser llevada a un santuario en 2016 durante sus últimos tres años de vida”, explica en un comunicado la autoridad de esta reserva.

Esta hembra de rinoceronte pereció el pasado 27 de diciembre, en principio, por causas naturales, si bien un grupo de científicos y veterinarios se ha desplazado hasta allí para investigar otras posibles causas.

“Fausta fue vista por primera vez en el cráter de Ngorongoro en 1965 por un científico de la Universidad de Dar es Salam, (por entonces) tenía entre tres y cuatro años”, reza el comunicado, en el que se explica cómo su salud se empezó a deteriorar a partir de 2016.

“Nos vimos obligados a poner el animal en cautiverio, tras varios ataques de hienas y heridas graves”, añade.

Lea más: Científicos extraen óvulos de rinoceronte blanco para intentar salvar especie

La esperanza de vida de los rinocerontes se sitúa entre los 37 y los 43 años en libertad, pero pueden vivir una década más en cautiverio, según la autoridad de Ngorongoro.

Los resultados de las investigaciones verán la luz en las próximas semanas, después de que las muestras tomadas del cuerpo de Fausta sean estudiadas en un laboratorio, detalló uno de los científicos involucrados a la prensa local.

Amenazados por la caza furtiva, la población de rinocerontes negros se reduce a unos 5.500, según la ONG Save The Rhino, localizada en Sudáfrica, Zimbabue, Botsuana, Tanzania y Kenia.

Los cazadores buscan sus cuernos, que pueden llegar a venderse en mercado negro, sobre todo en Asia, por entre USD 60.000 y USD 80.000 el kilo dadas sus supuestas propiedades curativas y afrodisíacas. EFE

Más contenido de esta sección
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.