27 ago. 2025

“La reunión con Cartes permitió avanzar en la integración regional”

El jefe de Gabinete de Ministros argentino, Jorge Capitanich, sostuvo que “si bien la visita de hoy a la hermana república de Paraguay tuvo un eje sanitario, para articular la lucha contra el dengue en el área de la frontera, la buena predisposición de todos permitió tocar algunos otros puntos en la agenda”.

capitanich.jpg
La comitiva argentina en visita a Mburuvicha Róga con el presidente Cartes y el embajador Nicanor Duarte Frutos. Foto: Daniel Riveros.

La información difundida este míercoles por la agencia de noticias Télam en su portal de internet refiere que según Capitanich, “Cartes se mostró atento a la problemática del dengue y acordamos una serie de pasos en conjunto para abordar la enfermedad de manera integral”.

“Una de las cosas que dialogamos fue la oportunidad que tiene en estos días para aprobar la inclusión de la República Bolivariana de Venezuela en el Mercosur. Nuestro bloque económico regional va a reunirse el 17 de enero en Venezuela y sería bueno que abramos la reunión pudiendo decir que todos aceptamos al nuevo miembro”, destacó.

El funcionario también contó que “otro de los puntos que se debatió fue un pedido específico del embajador paraguayo en la Argentina, Nicanor Duarte Frutos, quien solicitó que se baje la restricción a la importación de bananas y piñas, y sobre eso estamos negociando”.

El jefe de Gabinete, además, señaló que “también estuvo en la agenda el tema Yacyretá, dónde el presidente Cartes mantiene negociaciones con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido para destrabar esa deuda”.

Junto con Capitanich, participaron de la reunión con Cartes el ministro de Salud, Juan Manzur, y el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán.

Más contenido de esta sección
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.