21 oct. 2025

La Policía no tomará medidas contra el príncipe Andrés sobre caso Epstein

La Policía Metropolitana de Londres (Met, en inglés), conocida como Scotland Yard, ha indicado que no tomará medidas contra el príncipe Andrés, hijo de la reina Isabel II, tras revisar el escándalo en torno al caso de Jeffrey Epstein, condenado en Estados Unidos por tráfico de menores.

Principe Andrés.jpg

Según la denuncia, los abusos tuvieron lugar en Londres, Nueva York y en una isla privada de Jeffrey Epstein.

La medida se conoció después de que la estadounidense Virginia Giuffre, de 38 años, acusara en EEUU al duque de York, de 61 años, de abusos sexuales cuando ella era menor. Según Giuffre, los abusos tuvieron lugar en Londres, Nueva York y en una isla privada de Jeffrey Epstein en el Caribe, pero el hijo de la soberana británica ha rechazado tales acusaciones.

La Met dio a conocer la medida anoche después de que el pasado agosto indicase que revisaría su decisión de no investigar las acusaciones contra Andrés relacionadas con Epstein, quien en agosto de 2019 se suicidó en su celda de Nueva York.

Nota relacionada: Príncipe Andrés tiene más de un mes para contestar a denuncia de abuso sexual

En un escueto comunicado, la Met indicó que, por cuestión de procedimiento, los agentes revisaron la documentación sobre el caso y “no vamos a tomar más medidas”.

Giuffre, que ya ha acusado varias veces al príncipe de haber abusado de ella cuando tenía 17 años, ha presentado una demanda en Nueva York acogiéndose a la Ley de Víctimas de Menores de esa ciudad.

El príncipe Andrés negó de manera categórica, en una entrevista con la BBC en 2019, conocer a la mujer o haber mantenido relaciones sexuales con ella, a pesar de que aparecen juntos en una foto publicada en numerosas ocasiones por la prensa.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.