15 jun. 2025

La Policía no tomará medidas contra el príncipe Andrés sobre caso Epstein

La Policía Metropolitana de Londres (Met, en inglés), conocida como Scotland Yard, ha indicado que no tomará medidas contra el príncipe Andrés, hijo de la reina Isabel II, tras revisar el escándalo en torno al caso de Jeffrey Epstein, condenado en Estados Unidos por tráfico de menores.

Principe Andrés.jpg

Según la denuncia, los abusos tuvieron lugar en Londres, Nueva York y en una isla privada de Jeffrey Epstein.

La medida se conoció después de que la estadounidense Virginia Giuffre, de 38 años, acusara en EEUU al duque de York, de 61 años, de abusos sexuales cuando ella era menor. Según Giuffre, los abusos tuvieron lugar en Londres, Nueva York y en una isla privada de Jeffrey Epstein en el Caribe, pero el hijo de la soberana británica ha rechazado tales acusaciones.

La Met dio a conocer la medida anoche después de que el pasado agosto indicase que revisaría su decisión de no investigar las acusaciones contra Andrés relacionadas con Epstein, quien en agosto de 2019 se suicidó en su celda de Nueva York.

Nota relacionada: Príncipe Andrés tiene más de un mes para contestar a denuncia de abuso sexual

En un escueto comunicado, la Met indicó que, por cuestión de procedimiento, los agentes revisaron la documentación sobre el caso y “no vamos a tomar más medidas”.

Giuffre, que ya ha acusado varias veces al príncipe de haber abusado de ella cuando tenía 17 años, ha presentado una demanda en Nueva York acogiéndose a la Ley de Víctimas de Menores de esa ciudad.

El príncipe Andrés negó de manera categórica, en una entrevista con la BBC en 2019, conocer a la mujer o haber mantenido relaciones sexuales con ella, a pesar de que aparecen juntos en una foto publicada en numerosas ocasiones por la prensa.

Más contenido de esta sección
Los ataques de Israel sobre Irán han provocado al menos 215 muertos y 648 heridos, la mayoría civiles, informó este domingo la oenegé Human Rights Activists in Iran (Activistas de Derechos Humanos en Irán).
La séptima oleada de misiles disparada por Irán hacia territorio israelí desde que comenzó la escalada entre ambos países hizo saltar las alarmas en Israel este domingo, después de que el Ejército anunciara minutos antes haber detectado el lanzamiento desde la república islámica.
El espacio aéreo israelí, según las directrices de las agencias de seguridad, sigue cerrado desde que Israel comenzara a bombardear Irán la madrugada del viernes, y solo se establecerán vuelos de regreso desde Lácarna (Chipre) y Atenas (Grecia) una vez que lo apruebe la cúpula política.
El papa León XIV realizó este domingo un llamamiento para la paz en Oriente Medio, en Ucrania y en otros lugares como Birmania, Benín y Sudán, así como recordó la masacre en Nigeria en la que murieron 200 desplazados en una misión católica, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido fueron asesinados este sábado en Minesota (EEUU) en lo que parece ser “un asesinato por motivos políticos”, según informó el gobernador del estado, Tim Walz.
La ex presidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro, la primera jefa de Estado elegida democráticamente en América y la mujer que derrotó en las urnas al ex guerrillero sandinista Daniel Ortega en 1990, falleció este sábado en Costa Rica a los 95 años, informaron sus hijos.