20 sept. 2025

La Policía Nacional recibió nuevos vehículos

El ministro del Interior, Francisco José de Vargas, hizo entrega de una flota de vehículos de diversos tipos a la Policía Nacional, durante un acto realizado este martes en el Patio de Honor del Instituto Superior de Educación Policial, ubicado en Ñu Guasu.

vehículos.JPG

Vista de los 3 carros hidrantes para uso de las agrupaciones tácticas de la institución. Foto: Gentileza.

Se trata de tres carros hidrantes para uso de las agrupaciones tácticas de la institución, cuatro camiones refrigerantes para el transporte de bienes perecederos y tres ómnibus a ser destinados al transporte del personal policial.

La compra de las unidades fue financiada con fondos presupuestarios del Gobierno Nacional y, en su conjunto, representan una inversión de G. 11.000 millones.

Los rodados son de aplicación especializada y la incorporación de los mismos representa la preocupación del Gobierno en poner a disposición de la Policía los medios necesarios para optimizar sus servicios en beneficio de la ciudadanía.

El ministro del Interior expresó que las exigencias en materia de orden público son de carácter variado, exigen el traslado de personal, el traslado de bienes perecederos y otro tipo de tecnología destinada a la aplicación de la fuerza física para el sostenimiento del orden público.

El secretario de Estado también agradeció al Gobierno Nacional y al Comando Institucional de la Policía Nacional por haber posibilitado la adquisición de la flota de vehículos, “que permitirá a la Policía hacer uso efectivo de sus atribuciones con mayor eficacia”, según acotó.

En el acto también estuvieron presentes el comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo Cáceres, y el subcomandante Luis Alberto Mareco Torres, entre otras autoridades.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.