11 ago. 2025

La policía descubre a dos funcionarios sanitarios con 465 kilos de marihuana

Un total de 465 kilos de marihuana fueron incautadas en la víspera del interior de un rodado perteneciente al Ministerio de Salud Pública. El vehículo estaba al mando de Carlos Alfonso, funcionario sanitario, quien se encuentra detenido, según informó este miércoles la Fiscalía General del Estado.

13:50 - 04/04/07

El fiscal Diosnel Giménez imputará por los delitos de posesión y tráfico de droga a Carlos Alfonso, funcionario del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, quien trabaja en la XIV Región Sanitaria de Salto de Guairá.

El funcionario fue sorprendido en la noche del martes transportando 465 kilos de marihuana prensada en la camioneta marca Mitsubishi, tipo L200, color blanco, con chapa FAD 308, propiedad de la mencionada cartera de Estado.

Alfonso tenía como acompañante a Guido Duarte -ambos domiciliados en el barrio Itaipú de Salto del Guairá-, quien también será imputado por los mismos hechos punibles.

El procedimiento fue realizado por un equipo del Departamento de Investigaciones, encabezado por el jefe de Policía, comisario Luis Martínez. Este alto jefe policail junto con el investigador Baudelio Paredes, de la misma dependencia policial, se dirigía a la localidad de La Paloma del Espíritu Santo, por la Ruta X ‘Las Residentas”, cuando a mitad de camino se cruzaron con la camioneta oficial, que por su apariencia venía trayendo una carga bastante pesada y sospechosa.

Según informaron las autoridades sanitarias de la zona, Carlos Alfonso había viajado cerca del mediodía desde Salto del Guairá a la ciudad de Curuguaty, para trasladar al doctor Luis Alberto Arestivo, director de la Región Sanitaria.

A su regreso, en algún punto de la ruta llenó su rodado con la droga. Por esta circunstancia, el fiscal Diosnel Giménez analiza también la situación del director.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.