20 nov. 2025

La Policía asistió 111 casos de violencia familiar en un día

31803697

Denuncias. Las autoridades de seguridad instan a la ciudadanía a denunciar casos de violencia.

Archivo

El Sistema de Emergencia 911 reportó y asistió el último sábado la alarmante cifra de 111 casos de violencia intrafamiliar en un solo día. Lo que más llama la atención es que estos hechos violentos se dieron a pocos días del festejo por el Día de la Madre.

Mediante un comunicado, la Policía Nacional informó que el Sistema de Emergencias telefónicas del 911 intervino en 111 denuncias por el mencionado hecho punible, causa que sigue siendo uno de los más denunciados de manera diaria.

Según las estadísticas en el Registro de Atenciones por Casos de Violencia Intrafamiliar, estos hechos se producen en mayor medida los días viernes, sábados, domingos y feriados, y en la mayoría de los casos están relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas. Aunque también advierten sobre casos por problemas de salud mental que se dan en al menos uno de los miembros de la familia. Otro motivo detonador es el factor económico que acogota a las familias paraguayas.

La violencia intrafamiliar no solo conlleva la violencia física propiamente dicha, sino que tiene varias manifestaciones como la violencia verbal, la psicológica, la violencia sexual y otros que afectan a miembros de un entorno familiar tanto a víctimas como a los agresores.

La alta cifra registrada por el 911 pone al descubierto falencias del nuevo programa preventivo denominado “Estrategia Integral para la Protección de la Familia”, impulsada por el Gobierno, que impulsa estrategias preventivas de violencia contra la familia, y disminuir el alto índice de asesinatos contra las mujeres.

tobilleras. En materia preventiva, tampoco se observan resultados positivos en la aplicación y uso de las tobilleras electrónicas, que entró a regir hace cuatro meses atrás.

Según las autoridades del Sistema 911, hasta el momento el artefacto solamente lo utilizan cuatro personas por disposición judicial, y están pendientes de colocación dos más, que habrían cambiado de domicilio y aún no fueron ubicadas.

A propósito del lento avance en el uso de las tobilleras electrónicas, el viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Óscar Pereira, había mencionado que la disposición de su utilización no es competencia de la Policía Nacional ni del Ministerio, ya que estas se cumplen solo por orden judicial. El viceministro también manifestó que el 911 tiene en existencia 100 artefactos que se encuentran listos para su uso, que serán requeridos de acuerdo con las órdenes judiciales que reciban, pero a fines de año se deben implementar el uso de 1.000 tobilleras.

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley que fue presentado a la Cámara Baja presenta cómo utilizar las videocámaras móviles y fijas. Establece que las imágenes no deben ser compartidas, salvo que se capten ilícitos.
Dos juezas de Ciudad del Este liberaron a tres delincuentes considerados de alta peligrosidad por la Policía Nacional, entre ellos un presunto miembro del Primer Comando Capital (PCC) y dos peligrosos asaltantes. El hecho se dio en dos procesos distintos y tras el pedido de sobreseimiento provisional del Ministerio Público.
Tres personas fueron detenidas en operativos efectuados por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con el objetivo de desmantelar una red de microtráfico que operaba de manera enlazada a través de tres viviendas ubicadas en el barrio San Pedro Etapa 3, de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
La Fiscalía concluyó que los créditos otorgados a los socios de la Aso del SNPP sí eran reales, que los pagarés son auténticos, aunque reconoce que cambiaron las fechas. Se concluyó que las empresas no tendrían responsabilidad, sino solo la Asociación, ya que, pese a que se descontaron las cuotas, los pagos no fueron transferidos a las casas de crédito. Finalmente pide que tres representantes sean sobreseídos.
Tres abogados se confabularon para engañar a una familia de colonos menonitas oriundos de Santa Rosa del Aguaray, a fin de seguir despojándoles de su patrimonio durante varios años, dice la denuncia. Estos les habían entregado USD 1.600.000 para adquirir unas tierras que ya eran privadas.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema, en mayoría, concedió una medida cautelar a los frigoríficos Frigomerc SA y BEEF Paraguay SA, para continuar operando en la zona de la Franja Costera Norte de Asunción, lo que había sido prohibido por la ordenanza de la Municipalidad de Asunción. Esto, al tramitar una acción de inconstitucionalidad contra la normativa.