18 sept. 2025

La película Matar a un Muerto rompe récord en plataforma paraguaya y llega a 81 países

El estreno nacional, en la plataforma paraguaya Kili Video, de Matar a un Muerto fue un éxito rotundo, superando el 100% por encima de lo esperado y llegando a ser visto en 81 países de todas partes del mundo.

Anibal Ortiz - 01.jpg

El actor Aníbal Ortiz ganó el Premio de Mejor Actor-Película Extranjera en el Festival de Cinema de Gramado.

Foto: Gentileza

Cuatro días de completo éxito tuvo la película Matar a un Muerto, el cual estuvo disponible hasta este domingo en la plataforma de streaming Kili Video. Si bien la película ya fue estrenada en cine, esta es la primera vez que una producción nacional opta también por un estreno online.

Cecilia Vargas Peña, cofundadora de Kili Video, mencionó a Última Hora que por acuerdo con la productora no se puede brindar datos de las ventas de entradas online. Sin embargo, señaló que fue un éxito total y sobrepasó las expectativas.

“Lo positivo es que tecnológicamente la página respondió. Superamos expectativas en ventas llegando al 100% por encima de lo esperado. La cantidad de registros y usuarios activos aumentó en un 50%”, destacó.

Nota relacionada: Galardonado filme Matar a un muerto se puede ver en Kili

Además, resaltó que entre todos los espectadores que ingresaron durante los cuatro días registraron visitas de 81 países como Irlanda, República Checa, Tailandia, Kenia, Catar, Moldavia, Andorra, España y muchos más.

El top cinco de países donde más se vio el estreno online de Matar a un Muerto fue en Paraguay, Argentina, EEUU, Brasil y España.

La emprendedora comentó que la plataforma brinda contenido nacional y latinoamericano, con más de 70 contenidos entre películas, documentales, series y cortos. Además cuenta con un blog y noticias de estreno.

También puede leer: Películas paraguayas para disfrutar en plataformas

Entre los más elegidos por el público se encuentran las películas Paraguay Droga y Banana, Luna de Cigarras y Orsai. No obstante, la copropietaria ya adelantó que se encuentran cerrando materiales de Perú, Argentina, Venezuela, Guatemala y México

Kili Videos es una plataforma cuya tecnología fue desarrollada 100% y está próxima a estrenar su aplicación para teléfonos móviles con películas desde G. 12.000 a G. 18.000 y en caso de estrenos el valor es de G. 35.000.

La firma destaca que el modelo de negocio permite que los realizadores puedan generar ingresos por cada reproducción que se realiza en la página.

Galardonada película

Varios espectadores elogiaron la calidad de la producción, el guion y la interpretación de los actores principales Éver Enciso, Aníbal Ortiz, Silvio Rodas y Jorge Román

La película nos sitúa en Paraguay, 1978, donde en plena dictadura dos hombres que se dedican a enterrar cadáveres clandestinamente. Entre el montón de muertos, una mañana llega un hombre que aún respira; los dos enterradores saben que tienen que matarlo, pero nunca asesinaron a nadie antes.

La película paraguaya ya se llevó varios premios alrededor del mundo, entre ellos Mejor Actor en el prestigioso festival de cine de Gramado, obtuvo una mención en el festival de Punta del Este por parte del jurado, En Ontario se llevó 4 premios: Mejor Diseño de Sonido, Mejor Música Original, Mejor Dirección y Mejor Película.

Los premios más recientes fueron los cinco que obtuvo en New Delhi Film Festival de la India: Mejor Director Debutante, Mejor Actor Secundario, Mejor Guion, Mejor Película de Cine Político y Mejor Película Latinoamericana.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).