22 may. 2025

La pandemia supera 55 millones de casos, 450.000 más que el día anterior

Los casos globales de Covid-19 ascendieron este miércoles a 55 millones, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) registrara 450.000 nuevos contagios en la pasada jornada, según los datos que facilita a diario el organismo con sede en Ginebra.

cuarentena inteligente fase 3 - efe.jpg

La OMS espera soluciones sofisticadas para evitar el confinamiento.

Foto: EFE

Los fallecidos en la pandemia del Covid-19 se mantienen en 1,3 millones, con 6.800 nuevas muertes notificadas en las últimas 24 horas.

Tanto la curva de casos diarios como la de fallecimientos se mantiene en ascenso a nivel global, debido al aumento en regiones como América u Oriente Medio, pese a que en Europa la gráfica se muestra en situación descendente, tras varias semanas de confinamientos y otras medidas de limitación de movimientos.

América suma 23,5 millones de casos, por 15,4 millones de Europa, 10,1 millones en el sur de Asia y 3,4 millones en Oriente Medio.

El continente americano también es el que ha registrado más fallecimientos en casi 11 meses de pandemia, 682.000, por 348.000 en Europa, 155.000 en Asia Meridional y 92.000 en los países de Oriente Medio.

Lea más: OMS: Coronavirus afecta más a la salud en urbes expuestas a años de polución

En la lista de casos absolutos por país que maneja la OMS, Estados Unidos ha superado hoy los 11 millones de casos y muestra una virulenta tercera oleada en su gráfica de contagios, mientras que la India se acerca a los 9 millones de contagios y Brasil se mantiene en 5,8 millones.

El cuarto país más afectado es Rusia, con 1,9 millones, aunque próxima a esas cifras se sitúa Francia, con una gráfica de contagios que se muestra en descenso.

España suma 1,4 millones de casos, el Reino Unido se acerca a esa cifra, y Argentina supera los 1,3 millones de positivos, mientras que Italia y Colombia están sobre los 1,2 millones cada una.

Los pacientes recuperados en el planeta se acercan a los 40 millones, mientras que los enfermos de Covid-19 en estado grave o crítico son más de 100.000, menos del 1 por ciento de los 15 millones de casos activos.

Más contenido de esta sección
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.