19 nov. 2025

La ONU eleva a cinco los muertos por las recientes protestas en Venezuela

Al menos cinco manifestantes murieron, tres de ellos menores de edad, y 239 resultaron heridos en el curso de las protestas en Venezuela tras el alzamiento encabezado por el líder opositor Juan Guaidó, según cifras facilitadas este viernes en Ginebra por una portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos.

Venezuela fallecidos.jpg

El intento de levantamiento en Venezuela el pasado martes, liderado por Juan Guaidó, fracasó.

Foto: EFE.

Los fallecidos, en las protestas organizadas los días 30 de abril y 1 de mayo, recibieron disparos de grupos pro Gobierno, y elevan a 49 las muertes de manifestantes en lo que va de año, según los datos aportados por la portavoz Ravina Shamdasani.

Entre las víctimas se encuentran un adolescente de 15 años fallecido en el estado de Mérida, dos jóvenes de 16 y 24 años murieron en Aragua y otros dos de 15 y 27 que fallecieron por disparos en protestas organizadas el 1 de mayo en la caraqueña plaza de Altamira.

“Seguimos con gran preocupación la situación en Venezuela”, señaló Shamdasani, quien recordó que las autoridades venezolanas deben garantizar “que no se haga un uso excesivo de la fuerza y que este sea conducido por fuerzas de seguridad”, en lugar de por los grupos armados incontrolados conocidos como “colectivos”.

Nota relacionada: Ordenan capturar a Leopoldo López en la residencia del embajador español

La fuente oficial también informó de que al menos 10 periodistas resultaron heridos cuando cubrían las protestas del 1 de mayo, cinco de ellos por arma de fuego.

Sin embargo, declinó comentar la actual situación del líder opositor Leopoldo López, actualmente en la Embajada de España y sobre el que pesa una orden de detención gubernamental después de que el 30 de abril fuera liberado por militares al mando de Guaidó.

Nota relacionada: La violenta represión del régimen deja 57 fallecidos

El portavoz de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Babar Baloch, insistió este viernes en la misma rueda de prensa que López se encuentra en la embajada española en condición de “invitado” y no como solicitante de asilo.

Nota relacionada: Venezolanos residentes en Paraguay apoyan la Operación Libertad

La portavoz de derechos humanos sí mencionó el caso del parlamentario venezolano Gilber Caro, en paradero desconocido desde el 26 de abril, subrayando que su arresto violó su inmunidad parlamentaria y violando las leyes internacionales contra las desapariciones forzadas.

“Nos preocupa especialmente su situación, ya que corre alto riesgo de ser torturado o sufrir maltratos”, indicó Shamdasani, quien recordó que Caro se reunió en marzo con representantes de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU durante una visita de éstos al país para preparar un posible viaje de la alta comisionada Michelle Bachelet.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.