18 jul. 2025

Venezolanos residentes en Paraguay apoyan la Operación Libertad

Un grupo de venezolanos realizó una manifestación en apoyo a la Operación Libertad contra el Gobierno de Nicolás Maduro este miércoles frente a la Embajada ubicada en Asunción.

Venezolanos en Paraguay.jpeg

Los venezolanos manifestaron su apoyo a Juan Guaidó.

Foto: Gentileza.

Un grupo de personas, miembros de la Asociación Civil de Venezolanos Residentes en Paraguay, realizó una manifestación frente a la Embajada de su país, ubicada en el barrio Santo Domingo, de Asunción. Expresaron su apoyo al presidente encargado, Juan Guaidó, quien lleva adelante la Operación Libertad.

El encuentro se realizó en el marco de las movilizaciones que inició Guaidó contra Maduro el martes en Caracas. El presidente de la organización, Gisifredo Guzmán, informó a Última Hora que formaron parte de la “presión internacional de los venezolanos en el exilio para fortalecer el proceso de liberación (de Venezuela)”.

Nota relacionada: Fracasa primera movida de Operación Libertad y se esperan más acciones

Sostuvo que no esperaban más de 50 personas, pero hasta el lugar llegaron alrededor de 150. La sede diplomática estuvo cerrada durante la manifestación, en coincidencia con el feriado por el Día del Trabajador.

Por otro lado, Guzmán destacó la posición de Paraguay ante el Gobierno de Maduro. “Creo que sentó precedentes en defensa de la democracia en Venezuela”, agregó el dirigente.

Con respecto a la Asociación Civil, indicó que es una organización sin fines de lucro que se preocupa por lograr la legalidad migratoria de los venezolanos en Paraguay. Actualmente 2.000 venezolanos viven en territorio guaraní.

Nota relacionada: Venezolanos vuelven a las calles tras efímero levantamiento militar

Mientras tanto, en el país caribeño siguen las movilizaciones a favor de la democracia. Aunque Guaidó está con paradero desconocido, mientras que Leopoldo López permanece dentro de la residencia del embajador español en Venezuela.

Durante el martes se registraron al menos 69 heridos en Caracas durante las protestas.

Según la oenegé Provea, un joven de 24 años identificado como Samuel Enrique Méndez, de 24 años, falleció durante las manifestaciones, pero se desconocen las causas de su muerte.

Más contenido de esta sección
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.