09 jul. 2025

La ONU advierte de los peligros de la corrupción en tiempos del Covid-19

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, lanzó este jueves una llamada de alerta sobre los peligros de la corrupción de gobiernos y empresarios en tiempos de pandemia y advirtió de que puede “minar gravemente la buena gobernanza en todo el mundo” y ralentizar aún más la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres

El secretario general de la ONU, preocupado por la situación en el Oriente Medio.

Foto: El País.

“La respuesta a la pandemia está creando nuevas oportunidades para explotar la supervisión débil y la transparencia inadecuada, desviando los fondos destinados a las personas que más lo necesitan”, dijo António Guterres en un breve mensaje, en el que subrayó que, ante esta situación de urgencia, los gobiernos “pueden actuar apresuradamente sin verificar los proveedores o determinar precios justos”.

El secretario general de la ONU también cargó contra los “comerciantes sin escrúpulos” capaces de vender productos defectuosos, pruebas mal fabricadas o medicamentos falsificados.

Se trata de una mezcla que, para Guterres, ha causado el aumento escandaloso de los precios de bienes necesarios y la desviación de los mercados, y ha impedido que muchas personas tengan acceso a unos tratamientos que les hubieran salvado la vida.

Nota relacionada: Trump pide a la ONU que haga a China “rendir cuentas” por “infectar al mundo”

Por estas razones, instó al trabajo en común para acabar con estas prácticas ilegales tomando “medidas drásticas contra los flujos financieros ilícitos y los paraísos fiscales”.

“Juntos tenemos que crear, sin demora, unos sistemas más sólidos para la rendición de cuentas, la transparencia y la integridad. Tenemos que hacer que todos los líderes rindan cuentas”, aseguró Guterres.

Asimismo, animó a las personas conocedoras de estos hechos en gobiernos y empresas a que denuncien los hechos desde el anonimato.

“Debemos proteger los derechos de las personas que denuncian las fechorías y reconocer su valentía”, dijo.

Lea también: ONU pide a los líderes guiarse por la ciencia y alejarse del populismo

Guterres también recordó en su breve mensaje que para muchas personas en todas las regiones del mundo, la corrupción “ha sido durante muchos años una fuente de desconfianza e indignación contra sus líderes y sus gobiernos”.

“Pero la corrupción en los tiempos de Covid-19 tiene el potencial de minar gravemente la buena gobernanza en todo el mundo y de desviarnos aún más del camino para lograr los Objetivos del Desarrollo Sostenible”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.