28 may. 2025

La odisea de una mujer en el Chaco en busca de asistencia médica en Semana Santa

Una ambulancia recorrió más de 140 kilómetros para trasladar a una mujer indígena con complicaciones tras perder a un hijo durante su embarazo hasta Toro Pampa, pero se quedó sin combustible. Para colmo, cuando la paciente llegó a una USF, estaba cerrada por Semana Santa.

USF de Toro Pampa y ambulancia descompuesta en el Chaco.jpg

Chaco. A la izquierda, la imagen de la USF de Toro Pampa cerrada y a la izquierda, la ambulancia que no llegó a destino por falta de combustible.

Foto: Captura de video | Gentileza.

Una mujer indígena fue trasladada en una ambulancia en la noche del Miércoles Santo desde Puerto Murtinho, ciudad fronteriza de Brasil con Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, de la región del Chaco, porque presentó complicaciones en su embarazo, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

El vehículo hizo un recorrido de aproximadamente 140 kilómetros para llegar hasta el servicio de urgencias más cercano, pero no llegó a destino debido a que se quedó sin combustible. Así que pidieron auxilio a un poblador de Toro Pampa, identificado como Amalio Valdez.

Lea también: Bajo Chaco: Más de 7.000 familias indígenas afectadas por inundación

El ciudadano accedió a trasladar a la paciente, pero cuando llegó a la Unidad de Salud Familiar (USF), siendo aproximadamente las 9:00 del Jueves Santo, se encontró con que estaba totalmente cerrada. Aparentemente, el local sanitario solo funciona para consultas en días hábiles, pero durante Semana Santa no.

Ambulancia descompuesta en el Chaco.mp4

La mujer ya había sido tratada en el Hospital Regional de Fuerte Olimpo y luego fue trasladada hasta Puerto Murtinho, donde perdió a su bebé. Tras ser dada de alta, decidió que retornará a su comunidad en Puerto Esperanza.

Una ambulancia del Hospital Regional de Fuerte Olimpo la trasladó desde la frontera con dirección a Bahía Negra, pero en el trayecto quedó sin combustible y la mujer sufrió nuevas complicaciones en su condición de salud.

Le puede interesar: Inundación en el Chaco: El drama de los indígenas para conseguir víveres

Actualmente, está siendo asistida por un enfermero en un domicilio particular para que pueda mantener sus signos vitales estables, en lo que se vuelve a gestionar el traslado y su atención inmediata a otro distrito.

En un audio, que se difundió para pedir auxilio, mencionaron que la mujer ya habría perdido a su hijo; sin embargo, necesitó ayuda médica urgente.

La zona de Alto Paraguay, en el Chaco, estuvo aislada por varias semanas tras lluvias intensas, que incluso dejaron los caminos cortados. Los habitantes de este territorio chaqueño son mayormente indígenas, quienes se vieron más afectados por las inundaciones.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que ya eligió al sustituto de Federico Mora para hacerse cargo del Viceministerio de Educación Superior. Afirmó que no vendría del ámbito político y no descartó que se trate de David Velázquez Seiferheld, quien actualmente está interinando en el cargo.
Con un camión y una grúa, supuestos delincuentes se llevaron un costoso generador de una estación de servicio que no está en funcionamiento, ubicada en la ciudad de San Antonio, en Central. El artefacto tiene un valor de entre USD 10.000 a 12.000. La Policía está investigando.
Uno de los vehículos utilizados en el asalto tipo comando en Asunción fue robado hace casi dos meses en Luque. La víctima es un médico que reconoció el rodado tras la difusión de imágenes de cámaras de seguridad. El automóvil fue abandonado luego por los delincuentes.
En Paraguay se recibieron en promedio 9,6 denuncias al día de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, revelaron este lunes organizaciones sociales, que convocaron a marchar el próximo sábado para visibilizar esta problemática que consideraron “alarmante”.
El clima de este martes será cálido a fresco debido al avance de un frente frío que traerá consigo lluvias y tormentas fuertes. Los próximos días se esperan jornadas frías con mínimas que pueden bajar a 5 °C.
El Viceministerio de Transporte (VMT) inició el proceso de licitación para que tres líneas se sumen al transporte nocturno y así cubrir los corredores Norte, Sur y Noreste de acceso a la capital.