22 abr. 2025

La música sacra llena de melodías el Teatro Municipal este viernes

31495502

Estarán en el encuentro. Coro de Niños Virgen del Rosario y Coro Polifónico CMML.

GENTILEZA

Marisol Ramírez
@Lic.marisolramirez

El escenario del Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidene Franco esquina Chile) será el escenario del estreno de la Misa folclórica del maestro Édgar Siro González, y de la Misa criolla, de Ariel Ramírez, este viernes 18 de abril, a las 20:00. Entradas G. 40.000 a través de @tiketongroup.
La Misa criolla estará a cargo de la Schola Cantorum de Asunción, dirigida por el maestro Enrique Alfonso, en tanto que la Misa folclórica del maestro Édgar Siro González será interpretada por el coro de niños Virgen del Rosario y el Coro Polifónico CMML.

La espiritualidad de la liturgia católica y la esencia vibrante de los ritmos tradicionales paraguayos convergen en la propuesta musical.

“Para mí es más que necesario este tipo de eventos justamente por la parte espiritual, ya la cultura se nutre de más espacios y oportunidades para todos los géneros”, comentó a ÚH Sergio Cuquejo, director del Teatro Municipal.

“Y cuando se trata de espectáculos temáticos es muy importante ver cómo el público ama este tipo de propuestas. La invitación está hecha, para disfrutar en familia una Semana Santa diferente y cultural”, agregó el músico y directivo.

La Misa Criolla es una obra musical para solistas, coro y orquesta, creada por el músico argentino Ariel Ramírez (1921-2010).

La primera inspiración de Ariel Ramírez para escribir una obra religiosa se produjo en los años cincuenta, cuando era un músico desconocido y residía en un convento en Würzburg (Alemania).

Allí se relacionó con dos hermanas, Elisabeth y Regina Brückner, quienes le contaron que una hermosa casona frente al convento había sido un campo de concentración durante el nazismo apenas unos años antes, y que ellas, a pesar de estar castigado con la muerte, noche a noche llevaban comida a los prisioneros.

En 1954, Ariel Ramírez retomó su idea en un viaje por barco de Liverpool a Buenos Aires, y tomó la decisión de escribir algún día una obra musical en honor de esas dos hermanas alemanas. La obra sigue estrictamente el ordinario de la misa.

Lo que la hace singular, es el uso de ritmos musicales tradicionales de Argentina.

La estructura es la siguiente: Kyrie (Vidala-baguala), Gloria (Carnavalito-yaraví), Credo (Chacarera trunca), Sanctus (Carnaval cochabambino) y Agnus dei (Estilo pampeano)

ESTRENO. En el mismo espectáculo, una misa con alma folclórica y sonoridad contemporánea se estrena en el Primer Coliseo Nacional.

Este Viernes Santo, se dará a conocer una obra sacra “profundamente emotiva” y con fuerte identidad paraguaya; una misa folclórica contemporánea compuesta por el joven director de orquesta y coro Édgar Siro González.

La obra, escrita para solistas, coro y orquesta, se compone de las tradicionales partes del ordinario litúrgico: Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus y Agnus Dei, y se distingue por una sonoridad actual que entrelaza con delicadeza el lenguaje universal de la música sacra y los aires característicos del folclore paraguayo.

El resultado es una misa con raíz tradicional y alma contemporánea, que habla desde la fe y la cultura.

Está inspirada en una vivencia personal marcada por la prueba y la esperanza –el nacimiento del hijo menor del compositor, en un contexto difícil para la familia– esta obra es también un testimonio íntimo de gratitud a la misericordia de Dios.

La experiencia espiritual vivida por el compositor se convierte en música que trasciende lo personal y se espera que el publico disfrute.

31495519

Música sacra. El encuentro musical se inicia a las 20:00, en el Municipal.

Más contenido de esta sección
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.
Personalidades y celebridades de la escena musical argentina como Emilia o Bizarrap se sumaron a los miles de mensajes que inundan las redes sociales para despedir al papa Francisco, que murió este lunes a los 88 años.