15 ago. 2025

La Municipalidad de Asunción instaló cámaras de vigilancia en La Recoleta para reforzar seguridad

Desde el Municipio sostienen que las cámaras instaladas son de alta gama, con capacidad de grabación a todo color, incluso en condiciones de oscuridad total sin requerir iluminación adicional.

Cámaras en la Recoleta.jpeg

Las cámaras fueron instaladas en el camposanto debido a las numerosas denuncias de los visitantes.

Foto: Gentileza.

Con el objetivo de reforzar la seguridad para los visitantes, la Dirección de la Policía Municipal de Seguridad y la Administración del Cementerio de la Recoleta recibieron este miércoles un nuevo sistema de videovigilancia, que fue instalado en el camposanto.

Pedro Olmedo, director de la Policía Municipal de Seguridad, sostuvo que las cámaras serán monitoreadas en tiempo real por el Departamento de Gestión de Tráfico de la Comuna y por los responsables de la seguridad del Cementerio de la Recoleta.

“La finalidad es poder reaccionar de manera inmediata ante cualquier evento sospechoso o incidente que se registre en el predio”, refirió.

Cámaras de seguridad en la Recoleta

Las cámaras están instaladas en varios puntos estratégicos del cementerio.

Foto: Gentileza.

Expuso que la instalación es la primera fase de la implementación de este sistema, que contempla la colocación inicial de seis cámaras estratégicamente ubicadas en las zonas históricas del cementerio.

“Estamos comenzando por las zonas de las orillas y las áreas históricas, que son las que suelen tener mayor afluencia y también más reportes de hechos vandálicos”, acotó.

Olmedo remarcó que la superficie total del Cementerio de la Recoleta abarca unas 26 hectáreas y que esta primera etapa de vigilancia cubrirá una sección importante del sector histórico, considerado como uno de los más vulnerables.

“Queremos que los ciudadanos vean que estamos invirtiendo en seguridad y modernización”, enfatizó.

Finalmente, indicó que esta medida se realizó con base en las denuncias que se han venido registrando en los últimos tiempos sobre hechos delictivos ocurridos en el lugar.

“Con esta medida buscamos prevenir robos, profanaciones y brindar tranquilidad a quienes visitan las tumbas de sus seres queridos”, finalizó.

Sin multas hasta fines de mayo

Desde la Comuna asuncena recordaron que hasta el 31 de mayo del corriente año rige el periodo de levantamiento provisorio de la caducidad para el pago de impuestos, tasas y cánones atrasados por lotes de cementerios.

Con esta medida, los contribuyentes que adeuden por más de 5 años las tasas por limpieza de cementerio o por más de un año por el canon de usufructo tienen tiempo hasta fines del presente mes para beneficiarse con el levantamiento provisorio del bloqueo de pago.

Más contenido de esta sección
El modelo hospitalocéntrico revela desconocimiento de los gobernantes sobre políticas públicas. Plantean además reorganización de recursos humanos y concursos de verdaderos méritos
Gremios docentes y especialista coinciden en que los dos primeros años de Santiago Peña en la gestión de la educación pública muestran falta de planificación, poca participación y baja inversión.
En lo que va de agosto, 53 niños, niñas y adolescentes se comunicaron con la línea 155 del Ministerio de Salud Pública por situaciones de crisis, informó la viceministra de Protección de la Niñez y Adolescencia, Verónica Argüello.
Finalmente, tras promesas el IPS habilitó el nuevo Centro de Hemodiálisis Ambulatorio en el predio del Hospital Central. El año pasado, los pacientes renales denunciaron las precarias condiciones en el Servicio de Nefrología desde camas en mal estado hasta falencias en el suministro de agua.
Tras la confirmación de cuatro casos de sarampión en San Pedro, cuyo brote tiene origen en uno importado, el pediatra Robert Núñez insiste en la vacunación para evitar contagios. La enfermedad es muy contagiosa y puede ser letal.
Cientos de funcionarios de la Municipalidad de Asunción se manifestaron este miércoles en la sede central exigiendo que se dejen sin efecto una serie de recortes que fueron impulsados desde Administración y Finanzas, como parte de un plan de mejoramiento de la recaudación y de la calidad del gasto en el Municipio.