01 ago. 2025

La Municipalidad de Asunción instaló cámaras de vigilancia en La Recoleta para reforzar seguridad

Desde el Municipio sostienen que las cámaras instaladas son de alta gama, con capacidad de grabación a todo color, incluso en condiciones de oscuridad total sin requerir iluminación adicional.

Cámaras en la Recoleta.jpeg

Las cámaras fueron instaladas en el camposanto debido a las numerosas denuncias de los visitantes.

Foto: Gentileza.

Con el objetivo de reforzar la seguridad para los visitantes, la Dirección de la Policía Municipal de Seguridad y la Administración del Cementerio de la Recoleta recibieron este miércoles un nuevo sistema de videovigilancia, que fue instalado en el camposanto.

Pedro Olmedo, director de la Policía Municipal de Seguridad, sostuvo que las cámaras serán monitoreadas en tiempo real por el Departamento de Gestión de Tráfico de la Comuna y por los responsables de la seguridad del Cementerio de la Recoleta.

“La finalidad es poder reaccionar de manera inmediata ante cualquier evento sospechoso o incidente que se registre en el predio”, refirió.

Cámaras de seguridad en la Recoleta

Las cámaras están instaladas en varios puntos estratégicos del cementerio.

Foto: Gentileza.

Expuso que la instalación es la primera fase de la implementación de este sistema, que contempla la colocación inicial de seis cámaras estratégicamente ubicadas en las zonas históricas del cementerio.

“Estamos comenzando por las zonas de las orillas y las áreas históricas, que son las que suelen tener mayor afluencia y también más reportes de hechos vandálicos”, acotó.

Olmedo remarcó que la superficie total del Cementerio de la Recoleta abarca unas 26 hectáreas y que esta primera etapa de vigilancia cubrirá una sección importante del sector histórico, considerado como uno de los más vulnerables.

“Queremos que los ciudadanos vean que estamos invirtiendo en seguridad y modernización”, enfatizó.

Finalmente, indicó que esta medida se realizó con base en las denuncias que se han venido registrando en los últimos tiempos sobre hechos delictivos ocurridos en el lugar.

“Con esta medida buscamos prevenir robos, profanaciones y brindar tranquilidad a quienes visitan las tumbas de sus seres queridos”, finalizó.

Sin multas hasta fines de mayo

Desde la Comuna asuncena recordaron que hasta el 31 de mayo del corriente año rige el periodo de levantamiento provisorio de la caducidad para el pago de impuestos, tasas y cánones atrasados por lotes de cementerios.

Con esta medida, los contribuyentes que adeuden por más de 5 años las tasas por limpieza de cementerio o por más de un año por el canon de usufructo tienen tiempo hasta fines del presente mes para beneficiarse con el levantamiento provisorio del bloqueo de pago.

Más contenido de esta sección
Paraguay y Finlandia firmaron un acuerdo para transformar el sistema educativo, con foco en la innovación pedagógica, formación docente, bachilleratos técnicos, escuelas inclusivas, tecnologías como inteligencia artificial y realidad virtual, y el intercambio académico.
El doctor Esteban Carracela, del IPS, insta a un consumo moderado del carrulim y recomendó no exceder los 7 tragos. Advirtió que la ingesta excesiva de ruda puede resultar tóxica, provocar trastornos gastrointestinales y afectar el hígado.
La terapia larval consiste en una alternativa a la amputación en casos de pie diabético. La Cámara de Diputados realizó el reconocimiento al equipo médico del Hospital de Clínicas.
El cruce de la avenida Mariscal López con la calle Waldino Ramón Lovera permanecerá completamente cerrado por trabajos de construcción de badenes, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El Banco de Alimentos Paraguay (BAPY) tiene como meta vender 500 adhesiones en su Cena Anual “Platos que multiplican”, con el objetivo de entregar 76.500 platos de comida a instituciones que asisten a personas en situación de vulnerabilidad. El evento se realizará el miércoles 10 de setiembre, a las 20:00, en el salón Talleyrand Costanera.
La Junta Municipal de Asunción rechazó un acuerdo, firmado en 2022 por el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, que pretendía zanjar una antigua demanda judicial presentada por la Confederación Paraguaya de Básquetbol (CPB) contra la Municipalidad, mediante la entrega de 4 hectáreas de terreno sobre la Costanera Norte.