17 sept. 2025

La Mesa Memoria Histórica repudia la imputación de manifestantes

La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil que agrupa a entidades de derechos humanos de víctimas y luchadores contra la dictadura y de gremios sindicales, repudió la imputación de manifestantes que se reunieron frente al Panteón.

Investigan.  Muchas personas participaron en la manifestación que terminó en vandalismo.

Investigan. Muchas personas participaron en la manifestación que terminó en vandalismo.

Foto: Gentileza

Desde la Mesa Memoria Histórica repudiaron este jueves la actuación de la Fiscalía contra las personas que se manifestaron pacíficamente frente al Panteón de los Héroes para protestar contra la muerte de dos niñas en un confuso episodio en Yby Yaú en manos de las fuerzas militares.

En ese sentido, señalaron que las personas manifestaron sus voces de repudio frente al Panteón de los Héroes, haciendo uso del legítimo derecho a reunirse y manifestarse, de acuerdo con el artículo 32 de la Constitución Nacional.

Lea más: Más imputados por actos frente al Panteón y piden tener más fiscales

Asimismo, indicaron que la Fiscalía procedió a imputar a las personas que se reunieron, amenazándolas con penas de cárcel o multas millonarias, supuestamente, por el no uso de tapabocas de varios de ellos en determinado momento del acto.

“Esta pretensión de la Fiscalía supone la derogación de hecho de las garantías constitucionales mencionadas, sin que exista estado de excepción. Una pretensión inaceptable desde todo punto de vista, pues pretende acallar las voces ciudadanas que interpelan pacíficamente al Gobierno”, remarcaron.

Entre tanto, manifestaron que estos actos retrotraen al país a los tiempos de la dictadura, con el uso antojadizo de las leyes.

Entérese más: Codehupy califica de crimen de Estado la muerte de niñas a manos de la FTC

De la misma manera, remarcaron que, si en el acto frente al Panteón se procedió a la quema de una bandera y la pintata del edificio, las personas responsables deben dar cuenta de ello y no manifestantes pacíficos que nada tuvieron que ver con ese tipo de hechos, como Diana Bañuelos, miembro de Codelucha, y el escritor Miguel Ángel Fernández, docente y militante por los derechos humanos.

“Exigimos el cese de estos procedimientos arbitrarios por parte de fiscales que actúan al margen de la ley y el cese de estas causas abiertas contra personas que no han cometido delito alguno”, finalizaron.

Las primeras procesadas fueron Mariángela Guidita Abdala, Paloma Chaparro Panimboza y Giselle Noemí Ferrer Pasotti por quemar la bandera colgada en el lugar y por pintar las paredes del Panteón.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.