24 oct. 2025

La mejor música paraguaya en serenata a Asunción

La tradicional serenata a Asunción se llevó a cabo en la Plaza de la Democracia con un multitudinario público y la más bella música paraguaya, en homenaje al aniversario 481 de la fundación de la capital.

serenata a asuncion

Serenata a Asunción en la Plaza de la Democracia.

Gentileza

La serenata a Asunción fue la actividad central de la celebración por el aniversario 481 de la ciudad y arrancó a las 21.00 del martes en la Plaza de la Democracia, organizada por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad.

Dieron la nota en escena Los Ojeda, Americanta y Trío Nendive. Americanta contó con la participación del niño prodigio, Bichito Echeverría, quien se lució junto a sus padres.

Las ferias gastronómicas, artesanales y de libros formaron parte de la jornada de festejos, además del Concierto María de la Paz de la OSCA en la Catedral Metropolitana, inauguración de la muestra Imágenes de mi tierra guaraní en el Espacio Miguel Acevedo del Centro Cultural Manzana de la Rivera y la proyección Asunción hace 70 años en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán.

Miércoles

Las actividades seguirán este miércoles. A las 16.00, el elenco de teatro Bochín saldrá desde la Plaza Uruguaya y recorrerá las calles Palma y Estrella hasta la calle 15 de Agosto.

El Festival Paraguaýpe será a las 18.00 en la Plaza Uruguaya, con la participación de Los Tempranos, Pachín Centurión, Folclore a la calle, Banda, Ballet y Conjunto Folclórico Municipal de Asunción, Sonido Chuli, Onda Bohemia, Kakua’a, Norma Ortega, Estudiantes de Danza FADA-UNA y Voces del atardecer.

A la misma hora, pero en Loma San Jerónimo, se realizará el evento Rohayhuve Che Barrio, con la participación de artistas emergentes, taller de esténcil y una exposición en homenaje a Olga Blinder.

Sobre las calles Alberdi y Estrella, Dave Weil, Sergio Leoz y Gus Mancuello presetarán un stand up denominado Stand Alpedo.

Más contenido de esta sección
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.