De los ocho sondeos hechos en lo que va de octubre y publicados hasta este viernes, siete proyectan que el candidato libertario Javier Milei (La Libertad Avanza, ultraderecha) será el más votado en los próximos comicios, seguido por el ministro de Economía, Sergio Massa (Unión por la Patria, peronismo gobernante) y por Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, centroderecha).
Estas encuestas atribuyen a Milei una intención de voto de entre el 25,2% y el 35,6%, mientras que Massa cosecharía entre el 26,2% y el 32,7%, y Bullrich lograría entre el 21,8% y el 28,9%.
Si estos porcentajes se dan efectivamente en la jornada electoral del 22 de octubre, será necesario celebrar una segunda vuelta electoral entre Milei y Massa el 19 de noviembre.
La ley electoral en Argentina establece que para imponerse en primera vuelta un candidato necesita obtener el 45% de los votos, o bien el 40% y diez puntos de ventaja sobre el segundo postulante más votado.
De los sondeos publicados hasta ayer, ninguno coloca a Milei en esa posición, aunque hay encuestas que lo acercan a esa marca con porcentajes que caen dentro del margen de error y con el antecedente de que para las primarias de agosto ninguna encuesta proyectó el caudal de sufragios conquistado por el economista libertario, por lo que el escenario no excluye sorpresas en la elección de este mes.
De las encuestas publicadas hasta ayer, solo una da a Massa como el más votado, pero no vencedor en primera vuelta, y también solo una coloca a Bullrich segunda y no tercera como la ubica la mayoría.
En las primarias de agosto, Milei, quien no disputó internas dentro de su formación política, obtuvo el 29,86% de los votos.
Massa resultó el segundo más votado, con el 21,43% de los votos, aunque Unión por la Patria quedó tercera como fuerza más votada (27,28%).