19 ago. 2025

La Manzana de la Rivera festeja el Día del Folklore

Este martes en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino – Manzana de la Rivera se conmemora el Día del Folklore con varias actividades para la ciudadanía.

baile.PNG

La Manzana de la Rivera festeja el Día del Folklore. Foto: Gentileza.

A partir de las 09.00 tendrá lugar la charla “Mitos y Leyendas”, a cargo de Isidro Cabral, basándose en el libro Nuestros fantasmas, primer programa televisivo de ficción nacional que fuera emitido por diez años ininterrumpidos por Canal 13. En la ocasión se podrá disfrutar de las canciones del CD de audio que acompaña al libro.

A las 10.00 se podrá disfrutar de música, juegos, lectura de cuentos, además de la degustación de cocido, chipa y aloja en el Patio Leonor. También se podrá participar de un recorrido guiado por las diversas casas que componen la Manzana de la Rivera.

Así también, a partir de las 14.30 se presentará la Banda y el Ballet Folclórico Municipal de Asunción, en el marco del ciclo de conciertos al mediodía “Asaje rire”, organizado el Departamento de Extensión Cultural y Proyectos Especiales de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.

Este ciclo tiene por objetivo ofrecer a escuelas y colegios públicos de Asunción una variada programación de carácter didáctico que les permita acceder en forma gratuita a diferentes manifestaciones artísticas, siendo a su vez aprovechado como un espacio de promoción y difusión de la labor de los mismos.

Esto, a los efectos de que la ciudadanía conozca y se beneficie con ellos, como una forma de retribución en servicios por parte del municipio por el pago de impuestos y tasas municipales de parte de los contribuyentes.

Para la ocasión están invitados los alumnos de la Escuela Nuestra Señora de la Asunción.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.