10 oct. 2025

La Manzana de la Rivera festeja el Día del Folklore

Este martes en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino – Manzana de la Rivera se conmemora el Día del Folklore con varias actividades para la ciudadanía.

baile.PNG

La Manzana de la Rivera festeja el Día del Folklore. Foto: Gentileza.

A partir de las 09.00 tendrá lugar la charla “Mitos y Leyendas”, a cargo de Isidro Cabral, basándose en el libro Nuestros fantasmas, primer programa televisivo de ficción nacional que fuera emitido por diez años ininterrumpidos por Canal 13. En la ocasión se podrá disfrutar de las canciones del CD de audio que acompaña al libro.

A las 10.00 se podrá disfrutar de música, juegos, lectura de cuentos, además de la degustación de cocido, chipa y aloja en el Patio Leonor. También se podrá participar de un recorrido guiado por las diversas casas que componen la Manzana de la Rivera.

Así también, a partir de las 14.30 se presentará la Banda y el Ballet Folclórico Municipal de Asunción, en el marco del ciclo de conciertos al mediodía “Asaje rire”, organizado el Departamento de Extensión Cultural y Proyectos Especiales de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.

Este ciclo tiene por objetivo ofrecer a escuelas y colegios públicos de Asunción una variada programación de carácter didáctico que les permita acceder en forma gratuita a diferentes manifestaciones artísticas, siendo a su vez aprovechado como un espacio de promoción y difusión de la labor de los mismos.

Esto, a los efectos de que la ciudadanía conozca y se beneficie con ellos, como una forma de retribución en servicios por parte del municipio por el pago de impuestos y tasas municipales de parte de los contribuyentes.

Para la ocasión están invitados los alumnos de la Escuela Nuestra Señora de la Asunción.

Más contenido de esta sección
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.