21 nov. 2025

“La libertad de prensa en Paraguay es muy limitada”

El reciente caso de censura en el diario La Nación invita a reflexionar sobre la limitada libertad de prensa que existe en Paraguay. Este martes se conmemora el día mundial de este derecho universal.

prensa UH.jpg

Los periodistas del diario Última Hora demostraron su apoyo a los colegas del diario La Nación. Foto: ÚH.

El sector de los trabajadores de los medios de comunicación está preocupado por el cese de las publicaciones en el diario La Nación de la investigación sobre casos de abusos que involucran a sacerdotes. “La libertad de prensa en Paraguay es muy limitada”, reflexiona al respecto el secretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), Santiago Ortiz.

Luego de varias movilizaciones, la empresa permitió que se siga publicando la investigación, pero en formato audiovisual, ya no en la edición impresa. “Este caso demostró que cuando el trabajo de un periodista afecta a sectores poderosos, los dueños prefieren no publicar, porque también se ven afectados sus intereses, porque también son parte de esos sectores de poder”, indicó el dirigente sindical.

Sobre la intención de crear una ley de medios, sostiene que es necesaria una discusión para llegar a un consenso con los sectores sociales de comunicación alternativa, así como empresas y organizaciones.

Pero lo que no se puede negar es la redistribución del espectro radioeléctrico que garantice espacios de comunicación comercial, comunitaria y medios públicos.

Embed

Asimismo, el sindicato apela al cumplimiento de la ley vigente que prohíbe que extranjeros sean propietarios de medios, que una persona o empresa tenga más de una licencia y que políticos sean dueños de medios.

Tampoco puede haber una libertad de prensa en un contexto de amenaza permanente a los periodistas, principalmente en el interior del país, concluye Ortiz.

El Sindicato de Periodistas continúa con la campaña #NoALaCensuraPy en las redes sociales, donde varios comunicadores se van sumando.

El 3 de mayo fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la recomendación adoptada durante la 26.ª sesión de la Conferencia General de la Unesco en 1991.

Embed

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.