09 nov. 2025

La ley ómnibus, impulsada por Javier Milei, es aprobada en general en el Congreso de Argentina

La ley ómnibus, proyecto estrella del Ejecutivo de Javier Milei, fue aprobada en general este viernes en la Cámara de Diputados del Congreso de Argentina por 144 a favor y 109 en contra.

Diputados de Argentina debateN la "ley ómnibus" de Milei

Diputados argentinos participan en la sesión plenaria en la cual se retomó el debate de la ley ómnibus, impulsada por el Gobierno de Javier Milei, este viernes en Buenos Aires (Argentina).

Foto: Matías Martín Campaya (EFE).

Al término de la tercera sesión de debate de este proyecto de ley, la Cámara Baja aprobó en general el dictamen de mayoría que salió del trabajo en las comisiones, aunque el próximo martes deberán votarse los artículos en particular, que quedaron reducidos a 382, algo más de la mitad de los que tenía el texto original (664).

La sesión quedó convocada para el martes a las 14.00 hora local (17.00 GMT).

Tras la eventual aprobación del articulado, la ley ómnibus pasaría al Senado para su revisión en la Cámara Alta.

Lea más: Congreso argentino discute facultades especiales que demanda Javier Milei

El partido del presidente Milei, La Libertad Avanza (ultraderecha), que sólo tiene 38 diputados, recibió el respaldo de Propuesta Republicana (centroderecha) -la formación del expresidente argentino, Mauricio Macri-, la Unión Cívica Radical (centro) y la mayoría de integrantes de Hacemos Coalición Federal.

Votaron en contra del proyecto el bloque peronista Unión por la Patria, la izquierda y algunos diputados de formaciones provinciales.

La ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, conocida como ley ómnibus por la cantidad de artículos y la magnitud de las reformas que plantea, es la herramienta con el que el Ejecutivo de Milei pretende desregular la economía y reducir el peso del Estado.

La situación en minoría del gobernante partido ultraderechista y la resistencia de algunos bloques a respaldar ciertas medidas llevaron el tamaño del texto de los 664 artículos originales a los 584 en los que quedó tras el plenario de comisiones y, después de la eliminación del capítulo fiscal también para evitar desencuentros con la oposición, el dictamen que llegó a la Cámara Baja incluyó 382 artículos.

Entérese más: Video: Las protestas del hambre llegan a las puertas de los supermercados argentinos

Apenas una hora antes de la votación, Milei había exigido “responsabilidad y celeridad” a los diputados para aprobar el “proyecto de consenso” de la ley ómnibus que se debate desde hace tres días en el Congreso y les espetó que tenían la oportunidad de demostrar de qué lado de la historia quieren estar.

“Durante meses nos acusaron de antidemocráticos porque expusimos a una casta política que solo vela por sus propios intereses. Tienen hoy la oportunidad de demostrar de qué lado de la historia quieren estar”, dijo en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Fuera del Congreso organizaciones sociales, políticas y sindicales se movilizan contra la política de ajuste del presidente ultraliberal, si bien no se han registrado incidentes como los ocurridos tanto el miércoles como el jueves.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.