20 ago. 2025

La Justicia Electoral repone a miembros del Directorio Liberal

El Tribunal Electoral de la capital dispuso ayer la reposición de varios referentes, dirigentes, convencionales y miembros de comités, y miembros del Directorio que fueron sacados del cargo durante la última Convención Liberal.

Entre ellos, figuran dirigentes, entre ellos dos senadores Ever Villalba y Líder Amarilla. También, Lilian Zayas, Miguel Angel Ghirindelli y Regina Ríos, entre otros, quienes con esta medida, de la Justicia Electoral, volverían a ocupar sus cargos dentro del partido.

El 11 de marzo pasado, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presidido por Hugo Fleitas, interpuso un recurso de nulidad y apelación a través del abogado Agustín Saguier contra la Sentencia N° 05/2025 del Tribunal Electoral de la Capital, segunda sala, que ordenó la reincorporación de los senadores Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera, Édgar López y Hermelinda Alvarenga, quienes fueron expulsados por decisión de una convención.

Días antes, el Tribunal electoral declaró la nulidad de la Convención en la que expulsaron a los senadores Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera, Hermelinda Alvarenga y Edgar López por 20 años del PLRA.

En agosto próximo está marcada la elección de autoridades partidarias, que mantiene en disputa a los referentes liberales.

Más contenido de esta sección
El titular de la Cámara Baja Raúl Latorre afirmó que esperará el informe final del resultado de la intervención a la comuna capitalina. Aseguró que Asunción tiene problemas estructurales y que los pedidos de intervención a otras localidades serán tratados “sin condicionamientos políticos”.
La Comisión Interamericana de DDHH consideró que las críticas hechas por el diario ABC estaban relacionadas con temas de interés público, puesto que señalaban posibles actos de corrupción de Juan Carlos Galaverna, en ese entonces senador nacional. En un mes más, la Corte IDH dictaría su sentencia, tras la audiencia llevada a cabo este martes.
La Cámara de Diputados, por iniciativa de Yamil Esgaib, se ratificó en el proyecto de ley de cambiar los símbolos nacionales por los utilizados durante la época stronista. El Senado necesita de 30 votos para rechazar el proyecto.
El senador Rubén Velázquez sostuvo que la destitución de Miguel Prieto, como intendente de Ciudad del Este, se trata de un “sicariato político” del cartismo, que busca eliminar su figura de cara a las elecciones presidenciales, no solo apartarlo de la Municipalidad.
José Rodríguez, diputado oficialista por la ANR, solicitó el aplazamiento por ocho días del proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Rocío Vallejo instó a Peña a que, una vez sancionada la ley, vete el artículo 24 por atentar contra la información pública.
El diputado colorado disidente Roberto González indicó que el oficialismo actúa de manera desproporcional con Miguel Prieto, ya que no se tuvo la misma actitud con otras intendencias. Sin embargo, votó a favor de la destitución y dijo que el informe del interventor está “desnaturalizado”.