27 may. 2025

La Justicia analiza las pruebas contra la jueza recusada en el juicio de Maradona

La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.

Fiscalía pide suspensión del juicio de Maradona tras acusación de parcialidad de una jueza

El juicio comenzó el 11 de marzo y ya se celebraron 19 audiencias, con más de 40 testigos, incluidas las hijas del ex futbolista: Dalma, Gianinna y Jana Maradona.

Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE.

Tras la suspensión del juicio este martes por una semana con el objetivo de investigar los hechos denunciados, la Justicia ordenó una serie de allanamientos a domicilios ligados a la producción del supuesto documental.

En un allanamiento a seis domicilios, dos de ellos correspondientes a compañías audiovisuales, se hallaron imágenes de la jueza en alta calidad.

Nota relacionada: El juicio de Maradona se suspende por una semana por acusación de parcialidad de una jueza

También se registraron la casa del dueño de una de esas productoras, de un camarógrafo que fue visto grabando a escondidas en la primera audiencia del debate y de una pareja que tuvo que identificarse frente a todo el tribunal la semana pasada, al ser señalados por el abogado de uno de los acusados como infiltrados que estaban produciendo un documental con autorización de Makintach.

La investigación también reúne declaraciones de dos oficiales de policía a cargo de controlar el ingreso y la permanencia del público en la sala.

En una de ellas, a la que accedió EFE, una de las agentes interrogadas declaró que durante la primera audiencia del debate vio que una de las dos personas señaladas “tenía una cámara muy grande y estaba grabando el juicio”.

“Ellos me dijeron que venían con Julieta Makintach”, declaró la policía y luego agregó que la custodia de la jueza se lo confirmó: “La custodia me dijo ‘sí, son gente de ella’”.

Lea también: Gianinna Maradona denuncia que el médico de su padre ignoró las alertas sobre su deterioro

La declaración de la agente, que también contó que el día del arranque del juicio vio a estas dos personas filmando a la jueza entrando en la sala, fue corroborada por otra de las agentes, que dijo haber escuchado cuando estas dos personas le dijeron a su compañera que “estaban ahí por orden de la jueza Makintach”.

El material probatorio, que actualmente está siendo analizado por la Fiscalía a cargo de la investigación, deberá ser trasladado a todas las partes del debate antes del martes 27 de mayo a las 10.30 hora local (13.30 GTM), momento en el que estas deberán posicionarse a favor o en contra de la recusación de la jueza.

En caso de que Makintach sea apartada del tribunal, las partes deberán acordar si retrotraer el proceso a su inicio, declarar su nulidad o bien validar los testimonios ya brindados a través de un acuerdo probatorio.

Lea más: Maradona tenía pulmones, riñones, hígado y corazón dañados, según peritos de la autopsia

El juicio comenzó el 11 de marzo y ya se celebraron 19 audiencias, con más de 40 testigos, incluidas las hijas del ex futbolista: Dalma, Gianinna y Jana Maradona.

Diego Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, durante una internación domiciliaria en la localidad de Tigre, a las afueras de Buenos Aires.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes, tras una tensa conversación en el Despacho Oval con su homólogo Volodímir Zelenski, que no negociará con él, le recriminó haber “faltado al respeto” a EEUU y le dijo que puede volver a Estados Unidos cuando “esté listo para la paz”.
El papa Francisco sufrió este viernes una “crisis” respiratoria “aislada”, informó el Vaticano, alejando las esperanzas de una pronta recuperación cuando se cumplen 15 días de su hospitalización en el hospital Gemelli de Roma por una doble neumonía.
Donald Trump y Volodímir Zelenski se enfrentaron verbalmente en el despacho oval de la Casa Blanca en una escena inaudita en la que el presidente estadounidense alzó la voz para exigir a su invitado que sea “agradecido”.
Amazon Web Services (AWS), proveedor de servicios en la nube de la estadounidense Amazon, anunció este jueves el lanzamiento de Ocelot, su chip cuántico de primera generación, en un intento por aprovechar esta tecnología experimental de la informática en la competencia contra otros gigantes tecnológicos.
Cuatro entidades que representan a los principales productores y exportadores de granos y derivados de Argentina reclamaron este jueves al Gobierno de Javier Milei que cuanto antes se vuelva a lanzar una licitación para la concesión de la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay.
La vicepresidenta y ministra de la Igualdad de Colombia, Francia Márquez, denunció este jueves que su vida y la de su familia corren peligro por las denuncias sobre corrupción que ha hecho y por “señalar lo que está mal”.