25 may. 2025

La Justicia analiza las pruebas contra la jueza recusada en el juicio de Maradona

La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.

Fiscalía pide suspensión del juicio de Maradona tras acusación de parcialidad de una jueza

El juicio comenzó el 11 de marzo y ya se celebraron 19 audiencias, con más de 40 testigos, incluidas las hijas del ex futbolista: Dalma, Gianinna y Jana Maradona.

Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE.

Tras la suspensión del juicio este martes por una semana con el objetivo de investigar los hechos denunciados, la Justicia ordenó una serie de allanamientos a domicilios ligados a la producción del supuesto documental.

En un allanamiento a seis domicilios, dos de ellos correspondientes a compañías audiovisuales, se hallaron imágenes de la jueza en alta calidad.

Nota relacionada: El juicio de Maradona se suspende por una semana por acusación de parcialidad de una jueza

También se registraron la casa del dueño de una de esas productoras, de un camarógrafo que fue visto grabando a escondidas en la primera audiencia del debate y de una pareja que tuvo que identificarse frente a todo el tribunal la semana pasada, al ser señalados por el abogado de uno de los acusados como infiltrados que estaban produciendo un documental con autorización de Makintach.

La investigación también reúne declaraciones de dos oficiales de policía a cargo de controlar el ingreso y la permanencia del público en la sala.

En una de ellas, a la que accedió EFE, una de las agentes interrogadas declaró que durante la primera audiencia del debate vio que una de las dos personas señaladas “tenía una cámara muy grande y estaba grabando el juicio”.

“Ellos me dijeron que venían con Julieta Makintach”, declaró la policía y luego agregó que la custodia de la jueza se lo confirmó: “La custodia me dijo ‘sí, son gente de ella’”.

Lea también: Gianinna Maradona denuncia que el médico de su padre ignoró las alertas sobre su deterioro

La declaración de la agente, que también contó que el día del arranque del juicio vio a estas dos personas filmando a la jueza entrando en la sala, fue corroborada por otra de las agentes, que dijo haber escuchado cuando estas dos personas le dijeron a su compañera que “estaban ahí por orden de la jueza Makintach”.

El material probatorio, que actualmente está siendo analizado por la Fiscalía a cargo de la investigación, deberá ser trasladado a todas las partes del debate antes del martes 27 de mayo a las 10.30 hora local (13.30 GTM), momento en el que estas deberán posicionarse a favor o en contra de la recusación de la jueza.

En caso de que Makintach sea apartada del tribunal, las partes deberán acordar si retrotraer el proceso a su inicio, declarar su nulidad o bien validar los testimonios ya brindados a través de un acuerdo probatorio.

Lea más: Maradona tenía pulmones, riñones, hígado y corazón dañados, según peritos de la autopsia

El juicio comenzó el 11 de marzo y ya se celebraron 19 audiencias, con más de 40 testigos, incluidas las hijas del ex futbolista: Dalma, Gianinna y Jana Maradona.

Diego Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, durante una internación domiciliaria en la localidad de Tigre, a las afueras de Buenos Aires.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.