22 ene. 2025

La isla de los espíritus: más depresión que risas

¿Cómo cambiarías si tu mejor amigo o amiga de toda la vida corta relaciones contigo de la noche a la mañana? ¿Y si fuese en una pequeña isla irlandesa, hace 100 años?

La Isla de los Espíritus: más depresión que risas

La isla de los espíritus estrenó el jueves 2 de febrero de 2023 en los cines paraguayos.

Foto: Gentileza.

Por Alberto Peralta
@alperaltag

La isla de los espíritus se estrenó el jueves 2 de febrero de 2023 en los cines paraguayos. Cuenta con 9 nominaciones a los Premios Oscar 2023, incluyendo Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Actor de Reparto.

En ella, Colin Farrell da vida con una actuación soberbia a Pádrai Súilleabháin, un intelectualmente modesto lechero de la isla de Inisherin, Irlanda, hacia el final de la guerra civil de principios de la década de 1920. Brendan Gleeson aporta su talento encarnando al Colm Doherty, el mejor amigo de Pádrai, un violinista obsesionado con la muerte y cómo trascenderla.

Enmarcadas en hermosos paisajes repletos de colinas y praderas rodeados de mar, y en una banda sonora con los matices de fiero llanto irlandés, las actuaciones de Farrell y Gleeson son una oda a la depresión y otras enfermedades mentales que golpean a la isla más terriblemente que cualquier ola.

Aunque etiquetada como comedia y drama, La isla de los espíritus es mucho más depresiva que alegre, pese a sus momentos de brillante humor construidos en el mísero lienzo de la desesperanza esbozado por el director y guionista Martin McDonagh con la maestría de quien conoce y tal vez abraza los más oscuros recovecos de la naturaleza humana.

La trama avanza con a veces agobiante lentitud en los 114 minutos de la cinta, siguiendo a Pádrai que intenta aferrarse a su bondad y a su amistad hacia Colm, mientras ambos se deshacen en una espiral de progresiva decadencia.

En Inisherin, más allá del trabajo que un pequeño pueblo isleño tiene para ofrecer y de encadenar pintas en el único pub, no hay mucho que hacer, y eso se siente con fuerza en la película, con sus protagonistas que lidian con la soledad, el egocentrismo, la depresión y los abusos del poder, con el fondo del tronar de los cañones de una guerra civil que les es indiferente.

Más contenido de esta sección
Con música, charla en torno a los inicios de la guarania, así como una muestra fotográfica fue parte de un coloquio en El Cabildo de Asunción el pasado viernes 17 de enero. Se repetirá la experiencia en el mes de febrero.
El heavy metal se prepara para una noche especial en Ciudad del Este con el regreso de Children of the Beast, la banda brasileña tributo oficial de Iron Maiden. Reconocida internacionalmente por su fiel recreación de la emblemática agrupación británica, el grupo ofrecerá un único show el próximo domingo 16 de febrero en un bar ubicado en el microcentro de la ciudad.
Un borrador de la letra de la famosa canción Mr. Tambourine Man, uno de los primeros éxitos de Bob Dylan, alcanzó los USD 508.000 en una subasta celebrada este fin de semana en Estados Unidos.
La actriz británica Joan Plowright, una de las intérpretes más aclamadas del teatro y el cine en el Reino Unido, recordada por su papel en Daniel el travieso, falleció a los 95 años, informó su familia este viernes.
Melodías de amor inspiran a Ricardo Flecha para un nuevo material discográfico que ya se encuentra disponible en plataforma de Spotify. El mismo, realizado junto a Óscar Fadlala, contiene 10 canciones, algunas del cantautor y otras versiones de éxitos internacionales.
Grupos, solistas y bailarines paraguayos serán parte de la Fiesta Nacional del Chamamé en la ciudad de Corrientes, Argentina. Compartirán escenario con artistas de la talla de El Chango Spasiuk, Sandra Mihanovich, Antonio Tarragó Ros y Los Alonsitos, entre otros.