03 jul. 2025

La Interpol sabía que Marset estaba en Dubái, según diario

28776861

Matrimonio. Gianina García Troche y Sebastián Marset.

archivo

La Interpol sabía que la familia del prófugo Sebastián Marset estaba en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, pero esa nación no prestó colaboración para su detención, señala una publicación del periódico El Observador de Uruguay en una nota firmada por la periodista Natalia Roba.

Según indica la publicación, “las autoridades uruguayas tienen su teoría sobre por qué la esposa de Marset, Gianina García Troche, viajó a España, donde quedó detenida hasta que Paraguay pida su extradición”.

Según la periodista, las autoridades uruguayas habían tenido noticias de Sebastián Marset en mayo, cuando los abogados del narcotraficante prófugo pidieron a la Cancillería uruguaya la legalización de las partidas de nacimiento de los tres hijos que tiene con Gianina García para poder inscribirlos en la escuela en Emiratos Árabes.

“Desde ese momento quedó instalada la certeza de que Marset estaba en ese país y así se lo comunicó Interpol a sus colegas emiratíes”, añade la publicación.

Citan “fuentes del Ministerio del Interior, las autoridades informaron a través de Interpol a las autoridades emiratíes sobre la presunción de que Marset y su esposa estaban en Dubai. Sin embargo, nunca llegó una respuesta de ese país respondiendo a la notificación de Uruguay”.

La periodista apunta que la siguiente noticia que tuvieron las autoridades de ese país es que la esposa de Marset había sido detenida en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, España, con documentación uruguaya, proveniente de Dubai.

Dice que la teoría sobre “por qué entonces García Troche viajó sola a España y con documentación uruguaya es que prefirió quedar detenida en ese país y luego ser enviada a Paraguay a ser encarcelada en Emiratos Árabes, donde las condiciones de reclusión para las mujeres son muy duras”.

A días de entrega de Federico Santoro Según El Observador, “casualidad, o no, la detención de García Troche ocurrió días después de que se concretara la entrega a Estados Unidos de Federico Santoro Vasallo, identificado como el principal asesor financiero de la organización criminal y testaferro de Sebastián Marset”.

Más contenido de esta sección
Por homicidio culposo fueron condenados dos choferes por trágicos hechos ocurridos en el 2021. Uno, por un choque de la línea San Juan que terminó con la vida de una mujer, mientras que el segundo suceso es por la muerte de Liz Vera, quien falleció al caer del bus de la empresa Paraguarí, tras un ladrón.
El abogado Óscar Tuma, defensor de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo de Eulalio Lalo Gomes, procesado en el caso Pavo Real II, anunció que mañana presentará una acción de inconstitucionalidad en contra de la resolución que le declaró litigante de mala fe y lo multó por sus publicaciones en redes sociales.
La jueza en lo Civil Karen González, esposa del declarado por los EEUU “significativamente corrupto” Jorge Bogarín, está apuntando a ser miembro del Consejo de la Magistratura, pese a que no puede integrar, según la ley, ningún movimiento político. En la denuncia piden investigar o remitir al Jurado la causa.
La Sala Penal de la Corte declaró esta mañana inadmisible el recurso de casación promovido por la empresaria Cristine Vogel Diedrich, acusada por supuesto procesamiento ilícito de desechos y otros hechos punibles, por la supuesta contaminación del arroyo San Lorenzo, en la fábrica de embutidos Ochsi.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación planteado por la auxiliar fiscal Claudia Guillén y su padre Ramón Alberto Guillén Ortiz, procesados por estar en posesión de una camioneta robada en el Brasil y huir del control policial. Ahora, el juez Yoan Paul López podrá fijar la preliminar para ambos.
Una de las condenadas en el caso de la Asociación de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay apeló la resolución por la que se le intima a presentarse para cumplir con su pena por lesión de confianza. La querella pide ahora que no se le dé trámite al recurso hasta que se ponga a disposición judicial.