29 oct. 2025

La Interpol sabía que Marset estaba en Dubái, según diario

28776861

Matrimonio. Gianina García Troche y Sebastián Marset.

archivo

La Interpol sabía que la familia del prófugo Sebastián Marset estaba en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, pero esa nación no prestó colaboración para su detención, señala una publicación del periódico El Observador de Uruguay en una nota firmada por la periodista Natalia Roba.

Según indica la publicación, “las autoridades uruguayas tienen su teoría sobre por qué la esposa de Marset, Gianina García Troche, viajó a España, donde quedó detenida hasta que Paraguay pida su extradición”.

Según la periodista, las autoridades uruguayas habían tenido noticias de Sebastián Marset en mayo, cuando los abogados del narcotraficante prófugo pidieron a la Cancillería uruguaya la legalización de las partidas de nacimiento de los tres hijos que tiene con Gianina García para poder inscribirlos en la escuela en Emiratos Árabes.

“Desde ese momento quedó instalada la certeza de que Marset estaba en ese país y así se lo comunicó Interpol a sus colegas emiratíes”, añade la publicación.

Citan “fuentes del Ministerio del Interior, las autoridades informaron a través de Interpol a las autoridades emiratíes sobre la presunción de que Marset y su esposa estaban en Dubai. Sin embargo, nunca llegó una respuesta de ese país respondiendo a la notificación de Uruguay”.

La periodista apunta que la siguiente noticia que tuvieron las autoridades de ese país es que la esposa de Marset había sido detenida en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, España, con documentación uruguaya, proveniente de Dubai.

Dice que la teoría sobre “por qué entonces García Troche viajó sola a España y con documentación uruguaya es que prefirió quedar detenida en ese país y luego ser enviada a Paraguay a ser encarcelada en Emiratos Árabes, donde las condiciones de reclusión para las mujeres son muy duras”.

A días de entrega de Federico Santoro Según El Observador, “casualidad, o no, la detención de García Troche ocurrió días después de que se concretara la entrega a Estados Unidos de Federico Santoro Vasallo, identificado como el principal asesor financiero de la organización criminal y testaferro de Sebastián Marset”.

Más contenido de esta sección
En reclamo de un incremento salarial, postergado hace ya 14 años, según refieren, los funcionarios judiciales anuncian para el próximo 10 de noviembre y por un mes, una huelga de todo el Poder Judicial. Dicen que es la única forma en que son escuchados.
Los actuarios judiciales se manifestaron esta mañana en el noveno piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia, donde se encuentra la Corte Suprema, donde requirieron el cumplimiento de la Ley 7000/22, en el sentido de solicitar la actualización de sus salarios, a más de las bonificaciones y la creación de gastos de representación para ellos. También apoyan los reclamos de los funcionarios judiciales.
Una mujer de 40 años sigue esperando justicia por las abusos sexuales que en el 2001 denunció haber sufrido cuando tenía 12 años, hasta ser adolescente, por parte de su padrastro, un hombre que fue detenido en el 2024 tras estar 19 años prófugo. En el caso ya se dictó una condena, pero fue anulada y se debe hacer un nuevo juicio.
La fiscala adjunta Lourdes Samaniego rectificó el pedido de enviar al archivo la investigación contra el médico Miguel Ángel Farina Del Río por supuesta mala praxis, que habría derivado en la muerte de Enrique Vicente Planás Mujica, durante una cirugía por una hernia hiatal. Dijo que la junta médica dio un resultado insuficiente “generando dudas”.
Un Tribunal de Sentencia de San Pedro condenó a 21 años de cárcel a un hombre que fue encontrado culpable de abusar sexualmente de su vecinito, un niño de 9 años. El hecho se registró en San Estanislao, en noviembre del 2022, según informó el Ministerio Público.