19 jun. 2025

La inteligencia artificial, presente en los primeros actos de León XIV

La inteligencia artificial (IA) estuvo presente en los primeros discursos de León XIV, un hecho significativo cuando apenas lleva unos días de Pontificado.

Papa-Leon-14-Inteligencia-Artificial OK.jpg

La inteligencia artificial (IA) estuvo presente en los primeros discursos de León XIV.

Foto: EFE.

El pasado 8 de mayo el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido en el segundo día del cónclave como nuevo jefe de la Iglesia católica.

Dos días más tarde, en un encuentro con los cardenales presentes en Vaticano, dio una explicación acerca del nombre que eligió como Papa, León XIV.

Te puede interesar: León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

Admitió que entre las razones figura seguir a León XIII, que ejerció su pontificado entre 1878 y 1903, y que es autor de una de las encíclicas más famosas, la Rerum Novarum, de 1891, pionera en afrontar la cuestión social y las condiciones de los trabajadores en el contexto de la primera gran revolución industrial.

“Hoy la Iglesia ofrece a todos su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo”, dijo el día 10.

Lea más: León XIV pide la liberación de periodistas encarcelados y defender la libertad de prensa

El portavoz vaticano, Matteo Bruni, confirmó también en un encuentro con la prensa esa circunstancia, cuando apuntó que la elección del nombre del Papa es “claramente una referencia no aleatoria a los hombres y mujeres trabajadores en una época de Inteligencia Artificial”.

Esa primera alusión a la IA tuvo continuidad este lunes cuando concedió una audiencia a los medios de comunicación habituales en la Santa Sede, así como a los que en estas semanas han acudido al Vaticano para informar sobre la muerte de Francisco y todo el proceso posterior hasta el cónclave.

Te puede interesar: Cardenal Adalberto Martínez celebra que el papa León XIV construirá puentes que favorezcan la paz

León XIV dijo en esa audiencia que “la comunicación no es solo la transmisión de información, sino la creación de una cultura, de entornos humanos y digitales que se conviertan en espacios de diálogo y confrontación”.

Más en concreto, hizo hincapié en la evolución tecnológica y la inteligencia artificial, de la cual afirmó que “con su inmenso potencial exige, sin embargo, responsabilidad y discernimiento para orientar las herramientas al bien de todos, para que puedan producir beneficios para la humanidad”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un total de 50 trabajos periodísticos de una veintena de países fueron nominados para la 13ª edición del Premio Gabo, informó este miércoles la Fundación Gabo, que cada año entrega los galardones.
Once países de la Unión Europea proponen a la Comisión Europea que sea obligatorio verificar la edad de acceso a las plataformas de redes sociales a fin de proteger a los menores.
Decenas de miles de personas se manifiestan este miércoles en Buenos Aires en apoyo a la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, que desde la víspera cumple una condena a seis años de prisión domiciliaria por corrupción, constataron periodistas de AFP.
El ayatolá Alí Jamenei, el líder supremo de Irán, amenazó con infligir “daños irreparables” a Estados Unidos y aseguró que su país seguirá luchando. Mientras, Israel lanzó nuevos bombardeos sobre instalaciones nucleares.
En conversación con ÚH, el diplomático israelí habló sobre la situación que atraviesa su país enfrascado en un nuevo frente de guerra, no solo en defensa –dice– del territorio israelí y la región, sino de Europa y el mundo.