11 oct. 2025

La Iglesia Católica celebra la festividad de Juan Pablo II

En el calendario de la Iglesia católica este lunes se recuerda la festividad de Juan Pablo II, que hace 40 años iniciaba oficialmente su pontificado, uno de los más largos de la historia.

Juan Pablo II en Paraguay archiv.jpg

La Iglesia Católica recuerda este lunes a Juan Pablo II, por su comienzo oficial en el pontificado.

Archivo.

Un día como hoy, pero de 1978, el polaco Karol Józef Wojtyla comenzaba oficialmente su pontificado como Juan Pablo II en Roma. Por esta razón, la Iglesia Católica recuerda su festividad, este lunes.

El papa Francisco acudió a tempranas horas de la mañana a su tumba, en la Basílica de San Pedro, para rezar por sus reliquias, informaron los medios de prensa que tienen acceso al Vaticano. Presidió su canonización en 2014 y lo nombró como el papa de la familia. “Él mismo, una vez, dijo que así le habría gustado ser recordado”, señaló en aquel año el Sumo Pontífice.

El pasado 17 de octubre se cumplieron 40 años de que Juan Pablo II fuera elegido como papa, cargo que ejerció entre 1978 y 2005. El Gobierno de Polonia lo recordó con una ofrenda floral en la plaza Pilsudski de Varsovia, en el mismo lugar donde había desafiado al régimen comunista durante su visita en 1979, según Efe.

Nota relacionada: Recuerdan 40 años de la elección de Juan Pablo II

A tempranas horas de hoy, el Papa visitó la tumba de Karol Wojtyla, en el día de su festividad.

A tempranas horas de hoy, el Papa visitó la tumba de Karol Wojtyla, en el día de su festividad.

En cambio, en Paraguay, en mayo se cumplieron 30 años de su histórica visita. Fue el primer papa que vino al Paraguay, donde estuvo durante tres días. Tuvo multitudinarios encuentros en Asunción, Caacupé, Encarnación, Villarrica y el Chaco.

Es recordado en el país por señalar públicamente durante su visita “las luces y sombras” de la dictadura de Alfredo Stroessner. Pocos meses después, se produjo el golpe de Estado que derrocó al dictador, quien estuvo en el poder durante 35 años.

Permaneció como sucesor de San Pedro por más de 26 años, tuvo uno de los más largos pontificados. Un medio católico contabilizó sus viajes, indicando que realizó más de 104 viajes apostólicos fuera de Italia y 146 en ese país. Falleció en el 2005, en la ciudad del Vaticano.

Nota relacionada: Se cumplen 30 años de la visita de Juan Pablo II al Paraguay

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.