23 sept. 2025

Recuerdan 40 años de la elección de Juan Pablo II

El Gobierno de Polonia recordó con una ofrenda floral en Varsovia el 40 aniversario de la elección del cardenal polaco Karol Wojtyla como papa, cargo que asumió bajo el nombre de Juan Pablo II entre los años 1978 y 2005.

juan pablo II PY.JPG

El pasado mes de marzo se cumplieron 30 años de la histórica visita de Juan Pablo II al Paraguay.

Archivo.

“Hace 40 años sucedió un milagro. La decisión más importante para Polonia en el siglo XX tuvo lugar en Roma. Karol Wojtyla, san Juan Pablo II, es hoy recordado no solo como el jefe de la Iglesia, sino también como un gran líder que contribuyó a la paz y la libertad en todo el mundo”, escribió el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, en su cuenta en Twitter.

Relacionado: Se cumplen 30 años de la visita de Juan Pablo II al Paraguay

Poco después, Morawiecki, y su gabinete depositaron varias coronas de flores en la Cruz Papal ubicada en la plaza Pilsudski de Varsovia, el mismo lugar donde el difunto pontífice desafió al régimen comunista con su homilía durante su visita a Polonia en 1979.

Durante esa visita, las palabras de Juan Pablo II fueron interpretadas como un mensaje de esperanza para sus compatriotas, como un estímulo para no perder la esperanza ante las dificultades y la falta de libertad.

Un año después nacería el sindicato Solidaridad, para muchos gracias al impulso del Vaticano, un movimiento que aglutinó a la sociedad polaca y que fue artífice en la llegada de la democracia en 1989.

El pasado mes de marzo se cumplieron 30 años de la histórica visita de Juan Pablo II al Paraguay. Los tres días de visita quedaron marcados por las memorables jornadas protagonizadas por uno de los papas más recordados por la Iglesia Católica.

El polaco Karol Józef Wojtyla fue el primer Sumo Pontífice en pisar tierra guaraní. Los encuentros en Asunción, Caacupé, Encarnación, Villarrica y el Chaco fueron multitudinarios.

El 2 de abril del 2005, Karol Józef Wojtyla, falleció en la Ciudad del Vaticano. Juan Pablo II murió dejando a su paso uno de los pontificados más largos desde la existencia de la Iglesia Católica.

Más contenido de esta sección
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.
Las autoridades rusas sometieron de manera “amplia y sistemática” a los detenidos civiles en las zonas ucranianas ocupadas a actos de tortura, incluyendo violencia sexual, denunció el martes un informe del Alto Comisionado para los derechos humanos de la ONU.
La economía mundial resistirá mejor de lo previsto este año al fuerte aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sus efectos todavía “no se han sentido plenamente”, estimó este martes la OCDE.
Tras casi dos años de guerra en Gaza, la mayoría de los países de Europa reconocen ahora al Estado de Palestina, gracias a las declaraciones oficiales el lunes en la ONU de Francia, Bélgica o Luxemburgo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este lunes como “organización terrorista doméstica” al movimiento Antifa del país y lo relaciona de forma directa con “la violencia política vigente”.
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.