08 sept. 2025

La historia del joven sin piernas que marcha contra la reelección

Adolfo Villalba Sanabria, es oriundo de San Pedro del Ycuamandiyú y vive en Fernando de la Mora. Perdió las dos piernas en un accidente de trabajo. Imágenes de su participación en las protestas contra la reelección causaron emoción en todo el mundo.

Adolfo Villalba Sanabria

Foto: Gentileza.

En el año 2008, el joven perdió ambas piernas durante un accidente de trabajo en la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), donde sigue desempeñándose como funcionario.

Adolfo comentó a ULTIMAHORA.COM que en el 2011, tras cobrar el dinero de indemnización por el accidente que le cambió la vida tres años antes, motoasaltantes le dejaron con las manos vacías.

“Estuve dos veces cerca de la muerte. A pesar de quedarme sin piernas y sin mi dinero, mis amigos y compañeros de trabajo me ayudaron a salir adelante sin ningún interés. Yo peleo por ellos, que son paraguayos, ese es el verdadero paraguayo”, relató.

Adolfo Villalba Sanabria señaló que fue a manifestarse contra la enmienda debido a que está convencido de que su presencia era necesaria para la defensa de la democracia.

“Entiendo que era mi deber estar ahí. Desde que perdí mis piernas supe que de mí nomás dependía que eso sea una ventaja en mi vida. Mi forma de ser es así, me puse frente a los cascos azules y lo volvería a hacer”, insistió.

Embed

Convicción. El joven desacreditó las versiones del Gobierno de que las movilizaciones están manipuladas por intereses de los opositores. “No voy a hacer nada que no esté convencido. Me informo y hay cuestiones que son obvias. Hay intereses particulares en la reelección. No van solo por 5 años más”, señaló.

“Yo le invito al Gobierno y a la Fiscalía a investigarme, no debo mi puesto a nadie, nunca activé en política. Nadie me arreó ni me va a manipular”, expresó.

Un mensaje. A pesar de las dificultades, Adolfo Villalba Sanabria pide a los jóvenes que salgan a las calles en defensa a la democracia. “Es muy necesario que nos levantemos y defendamos a nuestro país. Cartes ya dijo muchas veces que no estaba de acuerdo con la reelección y al final cambió de postura”, refirió.

“La gente no sale a las calles porque está decepcionada y cree que es en vano. Quiero decirles que es el momento de salir. La democracia está en juego, nuestras libertades, poder expresarnos libremente, elegir nuestro credo y religión”, sentenció.

Villalba comenta que no vivió en la dictadura pero muchos familiares y amigos lo hicieron. “Yo leo, me informo y sé cómo se manejan estos Gobiernos. Me gusta mi libertad, me gusta poder opinar”, agregó.

Las imágenes de Adolfo en las protestas contra la enmienda pro reelección en Paraguay, aprobada por el Senado, recorrieron el mundo y causó la emoción de la ciudadanía. Muchos se mostraron impresionados con su valentía e inspirados con su patriotismo. Las fotos se convirtieron en símbolo de la protesta.

Más contenido de esta sección
Derlis Adilson Dávalos principal sospechoso de un caso de feminicidio del que fue víctima su pareja, una joven madre, envió un mensaje de audio en que reconoce haber sido el autor del hecho. El hombre se encuentra prófugo desde el pasado 5 de setiembre.
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, donde presentó sus cartas credenciales en una ceremonia que, según afirmó, “es el inicio de una nueva era”.
Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.
Un hombre, que recientemente fue detenido por un caso de abigeato, fue asesinado a tiros frente a una bodega en Pedro Juan Caballero. El hecho habría sido efectuado por un sicario que hasta el momento no fue identificado.
El amanecer de este domingo se presenta frío a fresco en el territorio nacional con mínimas de entre 7°C y 15°C. Los valores más bajos se registraron en el centro y sur de la Región Oriental.