11 nov. 2025

La guerra en Ucrania ya ha matado a al menos 349 niños

La guerra en Ucrania ya mató a al menos 349 niños desde que Rusia inició la invasión del país el pasado 24 de febrero, según datos oficiales recogidos hasta este miércoles.

Ucrania (3).jpg

Foto: EFE.

“Más de mil niños se han visto afectados en Ucrania como resultado de la agresión armada a gran escala de la Federación Rusa”, publicó la Fiscalía General de Ucrania en su cuenta de Telegram.

Entre el millar de afectados se incluyen los 349 menores fallecidos y 652 heridos de diversa consideración en los ataques y bombardeos rusos por todo el país, según las fuentes.

Lea más: Ucrania insta a la población a evacuarse para contraatacar en el sur

La Fiscalía especifica que “las cifras no son definitivas, ya que se están realizando esfuerzos para determinar las bajas en las zonas de hostilidades activas, en los territorios temporalmente ocupados y en los que han sido liberados”.

Un total de 2.126 instituciones educativas resultaron dañadas debido a los bombardeos y ataques de las fuerzas armadas de la Federación Rusa. De ellos, 216 resultaron totalmente destruidos.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.