24 oct. 2025

La guarania es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y otras noticias positivas

La inclusión de la guarania a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, una competencia reconoce a un chef paraguayo como uno de los mejores pizzeros del mundo, y que Caacupé contará con una Virgen de 12 metros se encuentran entre las noticias positivas de esta semana.

30157294

El maestro José Asunción Flores, creador de la guarania.

Con gran emoción se celebró el martes el anuncio de que la guarania pasa a formar parte de la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, en el marco de la 19 ª Reunión del Comité Intergubernamental, para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, realizada en Luque, Paraguay.

“Este logro que honra al país es la culminación de un largo proceso de trabajo que arrancó formalmente en el año 2009, con la gestión realizada por el entonces presidente del Ateneo Cultural José Asunción Flores, don Gilberto Rivarola”, comentó a Última Hora Antonio Víctor Pecci, periodista, investigador y biógrafo de José Asunción Flores, creador de la guarania.

La gestión se llevó adelante con el Comité Paraguayo de Cooperación con la Unesco, cuya directora era la historiadora Beatriz Bosio, y el funcionario Pedro Gómez de la Fuente. “Posteriormente, el Parlamento declaró en el 2010 a la guarania como Patrimonio Cultural del Paraguay”, continuó. Más información.

Encarnaceno se destaca en premiación internacional de pizzeros

Antonio Tomás “Tony” Yegros Colmán

El chef Antonio Tomás “Tony” Yegros Colmán, se destacó en la premiación realizada por la Guía de Chef de Pizza, que otorga estrellas a los maestros pizzeros.

Foto: Gentileza.

Un chef oriundo de Encarnación se alzó con un importante galardón por parte de una guía de pizzas en la ciudad de Nápoles, Italia.

Se trata del chef Antonio Tomás Tony Yegros Colmán, que recibió una “estrella” como uno de los mejores pizzeros del mundo. La distinción fue entregada por la Guía de Chef de Pizza, que otorga estrellas a los maestros pizzeros.

Esta fue la primera edición de la entrega de estrellas a los Chef de la Pizza y el encarnaceno Tony fue el único extranjero que recibió ese premio en la ceremonia realizada recientemente en la ciudad de Nápoles, Italia. Lea más.

Imagen gigantesca de la Virgen de Caacupé se descubre este viernes

Virgen de Caacupé gigante

La imagen de 12 metros será instalada al costado de la basílica y la plaza Tte. Fariña, de la Villa Serrana.

Foto: Gentileza.

Una imagen de la Virgen de Caacupé de cerca de 12 metros de altura será descubierta este viernes. La misma estará ubicada cerca de la Basilíca.

Una majestuosa imagen de la Virgen de Caacupé está en camino al lugar donde será instalada, al costado de la Basílica y la plaza Teniente Fariña, de la Villa Serrana. La pieza cuenta con 12 metros de altura, informó el corresponsal de Última Hora, René González.

La obra de arte fue hecha por el artista caacupeño Ricardo Núñez y con esta suman tres esculturas de la sagrada imagen de Tupãsy Caacupé. Más datos.

Premian a mujeres que participaron de concurso de género y ciencia

premiación.jpg

Este reconocimiento destacó el valioso aporte académico de investigadoras que, a través de sus trabajos, están construyendo un futuro más equitativo e inclusivo en Paraguay.

Foto: Wilson Ferreira.

En un acto realizado en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Este (UNE), en Alto Paraná, la Asociación Feminista Kuña Poty celebró la premiación del concurso “Género y Ciencia – Feminismos e Investigación Social”.

El concurso, organizado por Kuña Poty, tuvo como objetivo visibilizar el enfoque de género como herramienta clave para la investigación social y su aplicación en políticas públicas basadas en evidencia científica.

La iniciativa también buscó fortalecer los estudios de género en Alto Paraná y fomentar la colaboración entre el ámbito académico y las instituciones del Estado. Entérese más.

Familia acepta donar órganos de un hijo y beneficia a dos pacientes en espera

Hospital Nacional de Itauguá_10776210.jpg

El donante estuvo internado en el Hospital Nacional de Itauguá.

La familia de un niño de 11 años que falleció aceptó donar sus órganos, beneficiando a dos pacientes renales, uno del Hospital Nacional de Itauguá y otro del Hospital de Clínicas.

El Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) informó que durante el miércoles se realizó un operativo de donación de órganos en el Hospital Nacional de Itauguá. Destacó que “los familiares de un niño de 11 años, en muerte cerebral, han permitido la donación de sus órganos”.

Gracias a esa acción, el INAT obtuvo los dos riñones. Los trasplantes se realizaron durante la mañana de este jueves. Correspondieron a una paciente de 22 años del Hospital Nacional de Itauguá y a un paciente de 20 años del Hospital de Clínicas. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.