18 may. 2025

La gorila más vieja del mundo cumple 66 años en el zoo de Berlín

La gorila Fatou cumplió este jueves 66 años, lo que la convierte en el simio de esta especie más anciano conocido, según informó hoy el zoológico de Berlín, a donde llegó con dos años en 1959.

Gorila.PNG

La gorila Fatou cumplió este jueves 66 años. Foto: Zoo Berlin

La fecha de nacimiento de la gorila no se conoce con exactitud, ya que tampoco se ha podido esclarecer cómo llegó de África Occidental, donde nació en libertad, a la capital alemana –una leyenda habla de un marinero que dejó al animal en una taberna de Marsella en pago de una deuda–.

Sea como fuere, desde hace años el zoológico celebra el cumpleaños de la anciana gorila el 13 de abril.

Fatou recibió este jueves, con motivo de la ocasión, una cesta con sandía, pimientos y hojas de diente de león, entre otros, así como un ramo con flores y bayas comestibles.

5335237-Libre-1159894300_embed

“Prestamos mucha atención a la salud de Fatou y siempre adaptamos su alimentación teniendo esta en cuenta. A su avanzada edad Fatou necesita muchos alimentos blandos que pueda masticar bien a pesar de no tener dientes”, declaró el responsable del recinto de la gorila, Ruben Gralki.

Por su parte, el director del zoo, Andreas Knieriem, expresó la esperanza de que el encuentro con Fatou sirva a los visitantes para concienciarse con respecto a problemas como la destrucción del hábitat natural de los gorilas por la tala y la minería, así como la caza furtiva de esta especie de grandes simios, catalogada como en vías de extinción.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Zoo Berlin (@zooberlin)

En libertad los gorilas suelen alcanzar como máximo una edad de 35 años, mientras que en cautividad pueden vivir habitualmente hasta medio siglo.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.