26 ago. 2025

La Fiscalía Adjunta ratifica desestimar caso de amputación

24757298

Decidirá. El juez Mirko Valinotti, quien tiene la causa.

ARCHIVO

La fiscala adjunta Patricia Rivarola ratificó el pedido de desestimar la causa que investiga la supuesta amputación errada de la pierna de un anciano de 78 años, en el Instituto de Previsión Social.

Con ello, ahora, el juez de Garantías, Mirko Valinotti, no tendrá otra opción que desestimar la causa por presunta lesión grave abierta contra los médicos Gustavo Cabrera, Alber Giménez, Romina Fleitas y César Bavera.

Las fiscalas María Luján Estigarribia, María José Abed y Claudia Aguilera habían requerido la desestimación de la causa a lo que se opuso el juez Valinotti que le dio el trámite de oposición.

El hecho ocurrió el 9 de julio del 2022, según la denuncia de la hija de la víctima, donde el paciente ingresó a la sala de operaciones para la amputación de la pierna derecha, pero se le amputó la izquierda.

Según la Junta Médica, si bien había permiso para amputar la pierna derecha, pero se amputó la izquierda, igual debían amputarse ambas piernas por el estado de salud de la víctima.

La fiscala adjunta refiere que no existe hecho punible, ya que la conducta se halla justificada, ya que para evitar un mal mayor, como es la muerte del paciente, tuvieron que amputar la pierna.

Más contenido de esta sección
Aseguran que no se registra ingreso de fentanilo en el país y que casos de adicción solo ocurren en el ámbito de la salud. Investigaciones refieren que existe una ruta que inicia en el Paraguay.
Deserción escolar, falta de educación sexual y el elevado consumo de drogas son algunas causas que no se están abordando en la problemática adolescente. Se debe insistir en prevención, alega el experto.
El policía que realizó los fotogramas del itinerario que siguió el fallecido militar Líder Ríos antes del crimen, declaró esta mañana en el juicio oral que se le sigue al policía Oliver Lezcano y a su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por homicidio doloso. También testificó una psicóloga que evaluó al principal procesado.
El Ministerio Público se encuentra investigando sobre una posible adulteración de documentos y duplicación de votos. Según los denunciantes, desde el propio TEI y el movimiento contrario están obstruyendo la investigación.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación que planteó la defensa del supuesto líder narco Miguel Ángel Servín Palacios, alias Miguel Celular, contra la jueza Rosarito Montanía. Con ello, ahora se podrá realizar la audiencia preliminar en el caso del Operativo Belia, donde está acusado por presunto lavado de dinero.