03 oct. 2025

La factoría de terror Blumhouse apuesta por el público latino en Madres

La factoría Blumhouse, creadora de fenómenos del cine de terror como Actividad Paranormal y La purga, tiene entre sus apuestas Madres, una película que toma como punto de partida la migración de México a California en los años 70.

Madres.jpg

Madres sigue a una pareja mexicano-estadounidense que en los años 1970 se instala junto a otros migrantes en una granja de California, donde comienzan a encadenarse una serie de siniestras ocurrencias.

Foto: elnacional.com.do.

La cinta, que se estrenó este viernes en Amazon Prime, ha sido una de las cuatro seleccionadas para formar parte de Welcome to the Blumhouse, el programa que Jason Blum, uno de los productores de terror y suspenso más influyentes en la actualidad, selecciona cada año con motivo de la fiesta de Halloween.

“El género de terror ha excluido tradicionalmente a ciertos grupos”, explicó el cineasta durante la presentación de la nueva colección de largometrajes.

Los estudios Blumhouse han decidido centrar su programación de este año en cintas dirigidas por nuevos talentos y protagonizadas por personajes que normalmente no suelen aparecer en las películas de terror.

“Son películas que cuentan historias sobre grupos que están marginados en el cine, como los inmigrantes o las personas mayores”, explicó Blum.

Madres, por ejemplo, sigue a una pareja mexicano-estadounidense que en los años 1970 se instala junto a otros migrantes en una granja de California, donde comienzan a encadenarse una serie de siniestras ocurrencias.

Otra historia, Infierno del bingo, está protagonizada por un grupo de ancianos que conviven en un barrio y cuya líder, Lupita, se enfrenta a la compañía que quiere comprar el bingo local, aunque no sabe que se trata de “una fuerza mucho más poderosa que el dinero”, indica el argumento del filme dirigido por la mexicana Gigi Saul Guerrero.

Finalmente, La mansión tiene como escenario principal una residencia de ancianos atacada por una fuerza sobrenatural y Negra como la noche viaja por los barrios racialmente diversos de Nueva Orleans.

Blum revolucionó el cine de terror en 2007 gracias a Actividad Paranormal, un largometraje que costó USD 15.000 y recaudó casi USD 200 millones.

Desde entonces, el género de terror ha encontrado en los latinos a uno de sus públicos más fieles.

Según un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), la mitad de los estrenos en cine más populares entre la audiencia latina fueron de terror. En el caso de la saga El Conjuro, por ejemplo, suponen entre el 20% y el 35% del total de su público.

“Tenemos que dar oportunidad para que los rostros que representan el terror se parezcan más a su audiencia”, concluyó Blum, quien además de producir las cuatro nuevas películas de Bienvenido al Blumhouse, estrenará la semana que viene en cines el largometraje Muertes de Halloween.

Más contenido de esta sección
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.
El Anfiteatro José Asunción Flores volvió a encenderse con la segunda jornada de la 11ª edición del Pilsen ReciclArte 2025, y la “ciudad del verano y la furia” hizo honor a su apodo. Desde la apertura de portones a las 13:15, una marea de gente comenzó a ocupar cada rincón del anfiteatro, bajo un sol intenso que se fue transformando en una noche de pura energía musical. El festival volvió a demostrar que es mucho más que un encuentro de bandas, es un espacio donde rock, arte, gastronomía y conciencia ambiental conviven en perfecta armonía.
La escritora británica JK Rowling, autora de la exitosa saga de Harry Potter, calificó este lunes a la actriz Emma Watson, que encarnó al personaje de Hermione Granger en las películas, como “una ignorante” después de que ésta se mostrara en desacuerdo con su postura sobre las personas transgénero.