19 oct. 2025

La Expo abrió sus puertas

En la mañana de este sábado se dio inicio a la trigésimo quinta edición de la Expo Mariano Roque Alonso en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en Mariano Roque Alonso.

_MG_2045.JPG

Vista del acto de apertura con el ministro Gustavo Leite. Foto: Gentileza.

La inauguración contó con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite. El corte de cinta se realizó en el campo de exposiciones Juan Carlos Pereira.

Leite aseguró que este evento busca potenciar el esfuerzo de la gente que se dedica al trabajo en el campo. Adelantó que se incluirán historias de personas que con el “sudor” lograron salir adelante, además de otras muestras de microindustrias.

En esta nueva edición se espera la visita de más de setecientas mil personas.

El acontecimiento tiene una duración de 16 días y ofrecerá una variedad de atracciones para adultos y niños, con entradas a G. 18.000. Los menores de 12 años podrán acceder de forma gratuita.

El horario de visita será de 09.00 a 23.00, de lunes a viernes, mientras que los fines de semanas se podrá acceder desde las 09.00 hasta la medianoche.

Con respecto a la asistencia, se espera igualar el promedio de los últimos años. El año pasado se llegó a los 650.000 visitantes, y uno de los factores de caída fue la visita del papa Francisco.

En 2014, se registraron unos 645.000 asistentes. La última vez que se superó el número de referencia fue en 2013. En esa ocasión, ingresaron a la feria un total de 750.000 personas.

“Estamos con buen espíritu, lo que parecía hace dos o tres meses atrás un año muy duro, una situación económica que no es tan buena como los años anteriores, ahora pudimos superar ampliamente, estamos satisfechos”, dijo Sixto Miranda, coordinador general de la Expo 2016.

Este año la Expo se adelanta una semana para coincidir con los días de clases de las instituciones educativas. Con esto buscan que los colegios y escuelas se organicen y aprovechen la primera semana para asistir.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.