01 sept. 2025

La Essap retira cañerías clandestinas en Concepción

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) retiró cañerías de usuarios que estaban conectados de forma clandestina a la red de distribución en la ciudad de Concepción.

essap.jpg

Los funcionarios retiraron las cañerías de usuarios que estaban conectados de forma clandestina a la red de distribución.

Foto: Gentileza.

Funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) procedieron este jueves y viernes pasado al retiro de cañerías de usuarios que estaban conectados de forma clandestina a la red de distribución.

La institución informó que la particularidad de esta intervención, es que se detectó que ninguno de los usuarios forma parte de la cartera de clientes de la Essap, y admitieron haber hecho un pago a un tercero para la extensión de estas cañerías hasta sus domicilios.

Se les ofreció a las personas la alternativa de acercarse hasta la administración en Concepción para regularizar su situación de forma a convertirse en un usuario activo. Asimismo fueron alertadas acerca de las conexiones clandestinas y las consecuencias legales que estas conllevan.

El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, visitó la ciudad de Concepción, debido a los inconvenientes registrados en el sistema de distribución de agua potable.

Dispuso de inmediato la verificación de toda la red del área prestacional y la verificación de las conexiones irregulares, pues estas afectan de manera proporcional a los usuarios que sí están al día con sus facturas de la institución.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.