22 ago. 2025

La escritora Gioconda Belli recibe de Francia la orden de las Artes y las Letras

Managua, 4 dic (EFE).- La poetisa y escritora nicaragüense Gioconda Belli recibió hoy la orden de las Artes y de las Letras en el grado de Caballero que otorga el Ministerio de Cultura de Francia, en un acto en donde, además, presentó su nueva obra: En la Avanzada Juventud.

Fotografía tomada en septiembre de 2010 en la que se rgistró a la poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli, quien recibió este miércoles la orden de las Artes y de las Letras en el grado de Caballero que otorga el Ministerio de Cultura de Francia. EF

Fotografía tomada en septiembre de 2010 en la que se rgistró a la poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli, quien recibió este miércoles la orden de las Artes y de las Letras en el grado de Caballero que otorga el Ministerio de Cultura de Francia. EF

La escritora, autora de la novela “El País de las Mujeres”, ganadora del Premio Latinoamericano de Literatura La otra orilla 2010, recibió la orden de manos del embajador francés en Managua, Antoine Joly.

Esa orden es la condecoración cultural más alta de Francia y se le otorgó a la poetisa nicaragüense por su contribución al impulso de la cultura nacional y por sus logros internacionales en el ámbito de la literatura, explicó el embajador francés.

Indicó que la ministra de Cultura de Francia, Aurelie Filippeti, eligió a Belli en el marco de la promoción de personalidades extranjeras de la primavera 2013 y la distinguió con una de las cuatro órdenes ministeriales que entrega la República de Francia.

Durante la ceremonia, celebrada en la sede de la Alianza Francesa, en Managua, la poetisa presentó su nueva obra: En la Avanzada Juventud, en la que leyó algunos de los poemas, acompañada por la música de la cantautora local Elsa Basil, para volver más íntima la noche, dijo.

El poemario de Belli alude a la madurez que se afirma en el vivir y en el amor de la mujer que explora lo que significa “el cotidiano oficio de querernos”, tan arduo y tan hermoso como la propia vida, según explicó.

“He llamado a mi nuevo libro de poemas En la Avanzada Juventud porque pienso que la cronología es engañosa y que hay muchas juventudes en la vida y una de las mejores es quizás la que empieza cuando se llega a la madurez, cuando uno ha llegado a saber quién es y qué es lo que quiere”, reflexionó.

Esa obra fue impresa en España por la editora Visor Libros y está dividida en tres partes con un total de 45 poemas que exaltan que la mujer es más que un organismo reproductor y cuando pasa el tiempo de la fertilidad de su cuerpo es quizás cuando más fértil tiene el alma.

“Proclamo entonces que hay que celebrar esta avanzada juventud y reclamarle al mundo que nos vea con otra mirada a partir de que nosotras mismas nos veamos con otra mirada”, señaló Belli, quien dedicó la condecoración “a las mujeres que tuvieron que disfrazarse de hombres”.

La Embajada de Francia en Nicaragua y la editora Anamá Ediciones también homenajearon a la poetisa con la publicación de un poemario bilingüe español- francés: Florilèges.

A la actividad acudió el escritor y exvicepresidente de Nicaragua, Sergio Ramírez Mercado; el embajador español en Managua, León de la Torre Krais, entre otros intelectuales nicaragüenses y diplomáticos.

Belli es autora de “El infinito en la palma de la mano”, galardonado con el Premio Biblioteca Breve de Seix Barral 2008.

También es autora de otras novelas como “Línea de fuego”, “La mujer habitada” y “El pergamino de la seducción”.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.