31 jul. 2025

La escritora Gioconda Belli recibe de Francia la orden de las Artes y las Letras

Managua, 4 dic (EFE).- La poetisa y escritora nicaragüense Gioconda Belli recibió hoy la orden de las Artes y de las Letras en el grado de Caballero que otorga el Ministerio de Cultura de Francia, en un acto en donde, además, presentó su nueva obra: En la Avanzada Juventud.

Fotografía tomada en septiembre de 2010 en la que se rgistró a la poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli, quien recibió este miércoles la orden de las Artes y de las Letras en el grado de Caballero que otorga el Ministerio de Cultura de Francia. EF

Fotografía tomada en septiembre de 2010 en la que se rgistró a la poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli, quien recibió este miércoles la orden de las Artes y de las Letras en el grado de Caballero que otorga el Ministerio de Cultura de Francia. EF

La escritora, autora de la novela “El País de las Mujeres”, ganadora del Premio Latinoamericano de Literatura La otra orilla 2010, recibió la orden de manos del embajador francés en Managua, Antoine Joly.

Esa orden es la condecoración cultural más alta de Francia y se le otorgó a la poetisa nicaragüense por su contribución al impulso de la cultura nacional y por sus logros internacionales en el ámbito de la literatura, explicó el embajador francés.

Indicó que la ministra de Cultura de Francia, Aurelie Filippeti, eligió a Belli en el marco de la promoción de personalidades extranjeras de la primavera 2013 y la distinguió con una de las cuatro órdenes ministeriales que entrega la República de Francia.

Durante la ceremonia, celebrada en la sede de la Alianza Francesa, en Managua, la poetisa presentó su nueva obra: En la Avanzada Juventud, en la que leyó algunos de los poemas, acompañada por la música de la cantautora local Elsa Basil, para volver más íntima la noche, dijo.

El poemario de Belli alude a la madurez que se afirma en el vivir y en el amor de la mujer que explora lo que significa “el cotidiano oficio de querernos”, tan arduo y tan hermoso como la propia vida, según explicó.

“He llamado a mi nuevo libro de poemas En la Avanzada Juventud porque pienso que la cronología es engañosa y que hay muchas juventudes en la vida y una de las mejores es quizás la que empieza cuando se llega a la madurez, cuando uno ha llegado a saber quién es y qué es lo que quiere”, reflexionó.

Esa obra fue impresa en España por la editora Visor Libros y está dividida en tres partes con un total de 45 poemas que exaltan que la mujer es más que un organismo reproductor y cuando pasa el tiempo de la fertilidad de su cuerpo es quizás cuando más fértil tiene el alma.

“Proclamo entonces que hay que celebrar esta avanzada juventud y reclamarle al mundo que nos vea con otra mirada a partir de que nosotras mismas nos veamos con otra mirada”, señaló Belli, quien dedicó la condecoración “a las mujeres que tuvieron que disfrazarse de hombres”.

La Embajada de Francia en Nicaragua y la editora Anamá Ediciones también homenajearon a la poetisa con la publicación de un poemario bilingüe español- francés: Florilèges.

A la actividad acudió el escritor y exvicepresidente de Nicaragua, Sergio Ramírez Mercado; el embajador español en Managua, León de la Torre Krais, entre otros intelectuales nicaragüenses y diplomáticos.

Belli es autora de “El infinito en la palma de la mano”, galardonado con el Premio Biblioteca Breve de Seix Barral 2008.

También es autora de otras novelas como “Línea de fuego”, “La mujer habitada” y “El pergamino de la seducción”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.