21 jun. 2025

La escritora Gioconda Belli recibe de Francia la orden de las Artes y las Letras

Managua, 4 dic (EFE).- La poetisa y escritora nicaragüense Gioconda Belli recibió hoy la orden de las Artes y de las Letras en el grado de Caballero que otorga el Ministerio de Cultura de Francia, en un acto en donde, además, presentó su nueva obra: En la Avanzada Juventud.

Fotografía tomada en septiembre de 2010 en la que se rgistró a la poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli, quien recibió este miércoles la orden de las Artes y de las Letras en el grado de Caballero que otorga el Ministerio de Cultura de Francia. EF

Fotografía tomada en septiembre de 2010 en la que se rgistró a la poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli, quien recibió este miércoles la orden de las Artes y de las Letras en el grado de Caballero que otorga el Ministerio de Cultura de Francia. EF

La escritora, autora de la novela “El País de las Mujeres”, ganadora del Premio Latinoamericano de Literatura La otra orilla 2010, recibió la orden de manos del embajador francés en Managua, Antoine Joly.

Esa orden es la condecoración cultural más alta de Francia y se le otorgó a la poetisa nicaragüense por su contribución al impulso de la cultura nacional y por sus logros internacionales en el ámbito de la literatura, explicó el embajador francés.

Indicó que la ministra de Cultura de Francia, Aurelie Filippeti, eligió a Belli en el marco de la promoción de personalidades extranjeras de la primavera 2013 y la distinguió con una de las cuatro órdenes ministeriales que entrega la República de Francia.

Durante la ceremonia, celebrada en la sede de la Alianza Francesa, en Managua, la poetisa presentó su nueva obra: En la Avanzada Juventud, en la que leyó algunos de los poemas, acompañada por la música de la cantautora local Elsa Basil, para volver más íntima la noche, dijo.

El poemario de Belli alude a la madurez que se afirma en el vivir y en el amor de la mujer que explora lo que significa “el cotidiano oficio de querernos”, tan arduo y tan hermoso como la propia vida, según explicó.

“He llamado a mi nuevo libro de poemas En la Avanzada Juventud porque pienso que la cronología es engañosa y que hay muchas juventudes en la vida y una de las mejores es quizás la que empieza cuando se llega a la madurez, cuando uno ha llegado a saber quién es y qué es lo que quiere”, reflexionó.

Esa obra fue impresa en España por la editora Visor Libros y está dividida en tres partes con un total de 45 poemas que exaltan que la mujer es más que un organismo reproductor y cuando pasa el tiempo de la fertilidad de su cuerpo es quizás cuando más fértil tiene el alma.

“Proclamo entonces que hay que celebrar esta avanzada juventud y reclamarle al mundo que nos vea con otra mirada a partir de que nosotras mismas nos veamos con otra mirada”, señaló Belli, quien dedicó la condecoración “a las mujeres que tuvieron que disfrazarse de hombres”.

La Embajada de Francia en Nicaragua y la editora Anamá Ediciones también homenajearon a la poetisa con la publicación de un poemario bilingüe español- francés: Florilèges.

A la actividad acudió el escritor y exvicepresidente de Nicaragua, Sergio Ramírez Mercado; el embajador español en Managua, León de la Torre Krais, entre otros intelectuales nicaragüenses y diplomáticos.

Belli es autora de “El infinito en la palma de la mano”, galardonado con el Premio Biblioteca Breve de Seix Barral 2008.

También es autora de otras novelas como “Línea de fuego”, “La mujer habitada” y “El pergamino de la seducción”.

Más contenido de esta sección
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.
Los jefes de la diplomacia de Francia, Reino Unido, y Alemania, así como la alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE) afirmaron este viernes que se ha abierto una vía diplomática con Irán en relación a su programa nuclear, pero este país luego lo ha condicionado a que Israel cese los ataques contra su territorio, al término de una reunión que han mantenido en Ginebra.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.
El papa León XIV aprobó este viernes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del brasileño João Luiz Pozzobon, diácono permanente, padre de familia y miembro destacado del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (Alemania).
Este viernes se cumple una semana de los ataques entre Irán e Israel, en la que es ya la peor escalada bélica nunca registrada entre los dos países, y sin ninguna señal de que los bombardeos vayan a cesar por ahora.