24 jun. 2025

La escritora Estela Asilvera presenta su nuevo poemario

El río de la nostalgia tiene un cauce con tu nombre y otros poemas es el título del nuevo poemario que presenta la escritora y poeta paraguaya, Estela Asilvera.

EstelaAsilvera (1).png

Una noche de poesía, amor y reflexión tendrá lugar este martes 10 de junio, desde las 19:00, en el Salón Giuseppe Verdi del Colegio Dante Alighieri (Alberdi y Humaitá), en el marco del lanzamiento del nuevo libro de poemas escritos por Estela A. Silvera. El acceso es libre y gratuito.

EstelaAsilvera (2).png

La escritora Estela A. Silvera

Foto: Gentileza Estela A. Silvera

El río de la nostalgia tiene un cauce con tu nombre y otros poemas llega a los amantes de la poesía y la literatura paraguaya contemporánea bajo el sello de Ediciones del Nautilus.

También puede leer: Asilvera presenta dos libros infantiles sobre la gata Fru

El poemario reúne 22 poemas que exploran las aguas profundas del amor, el desamor, el erotismo, el inconsciente y la filosofía.

La obra se estructura en cinco ejes temáticos que evocan los elementos clásicos de la naturaleza: Kuña-Mujer, Yvytu-Viento, Y-Agua, Yvy-Tierra y Tata-Fuego, con una sensibilidad lírica que invita al lector a navegar la nostalgia desde lo íntimo hacia lo colectivo.

“El amor y el desamor que navegan el mismo río, ese río que alguna vez abrió un cauce y se convirtió en nostalgia”, reflexiona la autora.

El reconocido poeta, Mario Rubén Álvarez destacó que: “Estela Asilvera agrega la gruesa gota de su poesía que retrata lo personal, y desde allí, se proyecta a lo universal, puesto que cuanto comparte es propio de cada persona y de la colectividad”.

Voz poética con identidad propia

Estela Asilvera, nació en Asunción en 1975, es poeta, cuentista, novelista, docente y gestora cultural.

Licenciada en Letras por la Facultad de Filosofía de la UNA, cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito educativo y cultural.

Es especialista en Didáctica Universitaria y trabaja en el Ministerio de Educación y Ciencias.

Además, integra Ediciones del Nautilus, la Sociedad de Escritores del Paraguay, la Asociación de Escritores y Artistas de Paraguarí y la Red Agroecológica.

Ediciones del Nautilus es una editorial independiente que cuida cada detalle en sus publicaciones, desde el diseño hasta el papel, apostando a obras que son travesías literarias, construyendo puentes entre autores y lectores.

Más contenido de esta sección
A pesar de la inclemencia climática, multitudinario público se dio cita ayer 21 de junio al espectáculo musical y de danzas que ofreció El Cabildo frente a su edificio y en la Plaza de Armas.
Puerto Casado fue el epicentro cultural del Chaco paraguayo al ser la segunda parada de la Ruta de Festivales 2025 de Sonidos de la Tierra.
El diario Última Hora realizó el pasado viernes su tradicional fiesta de San Juan para funcionarios. Entre juegos tradicionales, comidas variadas y talento local, San Juan dijo que sí.
Los fanáticos del suspenso recibirán, con esta nueva propuesta de Colecciones UH, seis libros de la autoría del exitoso escritor John Grisham.
Para conmemorar el Día del Libro Paraguayo, que se recuerda cada 25 de junio desde 1980, Colecciones ÚH ofrece a sus lectores tres atractivos lanzamientos de autores nacionales.
La actriz brasileña Fernanda Torres, que fue reconocida este año con una nominación al Oscar, compartió con los cantantes brasileños Chitãozinho & Xororó una versión de la clásica canción Galopera.