09 ago. 2025

La Dibén reduce en 60% su capacidad de respuesta por falta de recursos

La titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Carmen Alonso, informó que la institución a su cargo registra una reducción de su capacidad de respuesta en torno al 60% debido a la falta de recursos. Esto se da por la baja transferencia de recursos por parte de la Conajzar.

diben.jpg

Las atenciones en la Dibén se redujeron ante la falta de recursos.

Foto: Gentileza.

Carmen Alonso explicó en comunicación con Última Hora que el 70% del presupuesto de la Dibén es financiado con transferencias realizadas por la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar)

“Debido a la pandemia, los casinos y los juegos de azar estuvieron cerrados. Eso hizo que nuestro presupuesto sea afectado. Nuestro presupuesto es de G. 49.000 millones, pero recibimos G. 36.000 millones de la Conajzar. Actualmente, al mes de noviembre, solo hemos recibido G. 16.000 millones”, puntualizó.

Lea más: Pacientes se duplican en Traumas y preocupan casos de accidentes viales

La titular de la Dibén señaló que la falta de recursos se tradujo en la reducción de la capacidad de respuesta de la institución en un 60%. “El año pasado, a esta altura, ya habíamos atendido a 15.000 expedientes. Sin embargo, ahora hemos llegado a apenas 6.000 atenciones”, precisó.

Carmen Alonso aseguró que el impacto de la falta de recursos es muy alto ya que la Dibén es la institución a la que las personas acuden cuando ya no encuentran respuestas en el sistema de Salud Pública.

Te puede interesar: Quiniela vuelve a operar sin autorización de Conajzar

“Ahora aumentaron los accidentes de tránsito y estamos vacíos en cuanto a materiales traumatológicos”, lamentó.

La titular de la Dibén explicó que realizó gestiones con el titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) de modo a solicitar asistencia. Carmen Alonso indicó que hará lo mismo con el titular de Itaipú.

“El director de Yacyretá (Nicanor Duarte Frutos) se comprometió en la ayuda y los directores de áreas se están reuniendo para ver el mecanismo legal para recibir los recursos”, explicó.

La Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) provee de materiales cardiológicos, medicamentos de alto costo como los oncológicos, materiales traumatológicos y también estudios especializados que no se encuentran en hospitales generales.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.