03 may. 2025

La desgarradora historia de un niño golpeado que relatará Netflix

Gabriel Fernández es el niño que murió a consecuencia de golpes que su propia madre le propinaba en compañía de su novio. La trágica historia del pequeño será retratada en una serie de Netflix.

niño que murió a causa de golpes.jpg

La historia del pequeño Gabriel Fernández, que murió a causa de golpes, será retratada en una serie.

Foto: Infobae.

Los juicios de Gabriel Fernández (The Trials of Gabriel Fernandez), es el título de la serie que presenta un minucioso y documentado relato de la vida del menor de origen latino, que vivía en Palmdale, al norte de Los Ángeles, Estados Unidos.

El documental, de seis episodios, profundizará más allá de los abusos sufridos por Gabriel y pone en manifiesto los fallos de un sistema que no pudo salvarlo del peor desenlace.

Los familiares del pequeño Gabriel relatan que su madre no lo quería tener y, aunque la mujer siguió con el embarazo, cuando nació el bebé lo dejó abandonado en el hospital. Los abuelos tuvieron que recogerlo, pero durante su corta existencia recorrió por varios hogares, hasta volver con su madre que terminó matándolo junto con su pareja.

La serie de Netflix relatará la trágica historia del niño que vivió ocho meses de horror en manos de su progenitora, que lo golpeaba constantemente. Gabriel, quien era un niño dulce, vivió con varios parientes, hasta que su madre Pearl Fernández decidió llevárselo a vivir con ella, junto con otros dos menores, hijos de la mujer, para poder cobrar prestaciones sociales del estado norteamericano, recopiló el portal de noticias BBC.

<p>La serie de seis capítulos narrará parte de la vida del pequeño y el proceso llevado adelante contra los responsables de su muerte.</p>

La serie de seis capítulos narrará parte de la vida del pequeño y el proceso llevado adelante contra los responsables de su muerte.

Foto: BBC Noticias.

Lea también: Netflix presenta con ONU Mujeres una colección de series y cintas por el 8M

El caso tomó notoriedad cuando el niño preguntó a su maestra de primaria: “¿Es normal que las mamás golpeen a sus hijos?”. La profesora quiso saber más sobre el hecho y el pequeño especificó que era golpeado con la hebilla metálica de un cinturón.

La educadora denunció el caso, pero los asistentes sociales no evitaron que el pequeño siguiera sufriendo de maltratos. Meses después, la madre y el padrastro pidieron ayuda a urgencias porque el niño no respiraba, luego de dos días murió. Gabriel había vivido apenas ocho meses con ellos.

Puede leer: Netflix incluirá en su plataforma listas de lo más visto en cada país

Pearl y su pareja, Isauro Aguirre, fueron condenados. Mientras la madre de Gabriel decidió declararse culpable, con lo cual evitó la celebración de un juicio y la pena de muerte y fue sentenciada a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional; Isauro fue condenado a muerte y espera la ejecución en el penal de San Quintín, en California.

Entretanto, las trabajadoras sociales Stefanie Rodríguez y Patricia Clement, así como sus supervisores Gregory Merritt y Kevin Bom fueron formalmente acusados de abuso infantil y falsificación de archivos públicos en el año 2017. Todos ellos ya habían sido despedidos poco después de que Gabriel muriera.

Merrit, quien accedió a dar su versión de los hechos en el documental, se excusó diciendo que el trabajo social presenta muchas dificultades y de los desbordados que están los asistentes sociales, quienes normalmente lidian con 25 a 30 casos de niños cada uno.

En enero de este año, un tribunal de apelaciones de California determinó que los trabajadores no deben enfrentar cargos penales en el caso de Gabriel.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.