17 nov. 2025

La cuarentena por el coronavirus se amplía hasta el 30 de abril en Bolivia

La cuarentena por el coronavirus se amplía en Bolivia hasta el 30 de abril, 15 días más, con posibilidad de que las medidas de emergencia se flexibilicen para algunos lugares y sectores.

Presidenta de Bolivia

La presidenta de Bolivia, Jeanine Añéz, durante una conferencia de prensa.

Foto: elperiodico-digital.com.

La presidenta interina del país, Jeanine Áñez, anunció la ampliación tras una larga reunión de su Gabinete este martes en La Paz.

La cuarentena estaba prevista inicialmente hasta este miércoles 15, pero se decidió ampliarla tras consultar a un comité asesor, explicó Áñez en un mensaje a la nación.

La mandataria transitoria señaló en su mensaje televisado que, no obstante, en los próximos días se analizará si en determinados lugares del país y para algunos sectores las medidas de emergencia se pueden suavizar.

Lea también: Unos 20 paraguayos esperan ayuda para regresar desde Bolivia

Jeanine Áñez subrayó que cualquier decisión está asesorada por informes médicos y científicos, a la vez que destacó que el país está “cumpliendo bien” las medidas para combatir el Covid-19.

“La lucha es muy dura, pero vamos bien”, aseveró, para agradecer el “sacrificio” del pueblo boliviano.

Áñez compareció a media tarde hora local después de haberse reunido desde la mañana con su Gabinete en el palacio de Gobierno, con un mensaje en el que anunció nuevas ayudas sociales y para empresas ante la emergencia por la enfermedad.

Bolivia reporta 28 fallecidos y 354 casos de coronavirus, tiene declarado estado de emergencia sanitaria y desde el pasado 22 de marzo rige una cuarentena total, con restricciones para salir a la calle, cierre de fronteras y del espacio aéreo, prohibición de viajes y de la circulación salvo para servicios básicos y abastecimiento.

Nota relacionada: Bolivia decreta emergencia nacional para frenar el avance del coronavirus

La ampliación de la cuarentena se produce después de que varias poblaciones hayan quedado en aislamiento y la principal ciudad del país, Santa Cruz, haya sido militarizada para reforzar el cumplimiento de las medidas, además de que algunas gobernaciones regionales y alcaldías municipales habían pedido que se extendiera.

La región amazónica de Beni es la única del país por ahora sin casos de la enfermedad, mientras que la de Santa Cruz, la mayor de Bolivia, es la más afectada, concentrando la mitad de los positivos.

Más contenido de esta sección
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.