26 ago. 2025

La CSJ hizo lugar a medida cautelar de la EBY para evitar que Contraloría audite fondos

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia hizo lugar este lunes a la medida cautelar solicitada por la Entidad Binacional Yacyretá, para evitar que la Contraloría General de la República audite sus fondos.

locales_2009456_3205926_resize.jpg

El Gobierno argentino estableció una nueva tarifa para la energía generada por la Entidad Binacional Yacyretá.

La Sala Constitucional hizo lugar a la suspensión de los efectos de los artículos 1, 2 y 3 de la Ley 6763/2021, que dispone el procedimiento de control, vigilancia y fiscalización de las Entidades Binacionales Itaipú y Yacyretá, hasta tanto sea resuelta la presente acción de inconstitucionalidad planteada.

La Sala Constitucional se encuentra integrada por los ministros Alberto Martínez Simón, César Diesel y Víctor Ríos.

Desde la Contraloría General de la República habían informado que ni la Itaipú ni Yacyretá rindieron cuentas sobre el uso que les dieron a los recursos denominados Gastos Sociales. Yacyretá había presentado su informe solo del 2020, mientras que Itaipú ninguno.

Lea más: CGR dice que Itaipú y Yacyretá no rindieron cuentas de gastos sociales

La incertidumbre es si en realidad irán los gastos sociales de este año exclusivamente para salud, según la ley aprobada en el 2021, ya que se teme que los recursos sean utilizados para las internas partidarias de este año por parte del oficialismo colorado.

CamScanner 02-14-2022 10.39 (1).pdf

Las binacionales no rindieron cuentas sobre el uso que se les dio a los recursos del año 2021, pese a que la ley señala que “el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, remitirá un informe bimestral detallado a la Contraloría General de la República y a la Comisión Bicameral del Congreso, de carácter transitorio, para el control de los recursos”.

Le puede interesar: EBY finalmente remite a Contraloría documentos de gastos sociales del 2019

Se calcula que lo generado en concepto de gastos sociales de las binacionales anualmente supera los USD 150 millones, en tanto que G. 135.000 millones fue lo que Yacyretá rindió a la Contraloría sobre el uso de gastos sociales del 2020. Un remanente de USD 30 millones fue lo destinado de los gastos sociales a Salud en el año 2021.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.