02 oct. 2025

La crónica de Peña en EEUU: Sus reuniones tras quedar fuera de la asunción de Trump

El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una serie de reuniones con diferentes autoridades de Estados Unidos antes de retornar a Paraguay. Sin embargo, el mandatario no pudo cumplir con su principal objetivo: Asistir a la asunción de Donald Trump.

Santiago Peña y Marco Rubio.jpeg

La agenda de Santiago Peña en EEUU culminó con una reunión con Marco Rubio, Secretario de Estado.

Foto: Gentileza.

El presidente Santiago Peña viajó hace una semana a Estados Unidos con el objetivo de asistir a la asunción de Donald Trump. Desde el inicio, su ida resultó polémica debido a que ni siquiera contaba con una invitación directa, sino que obtuvo un pase cedido por el senador del Estado de Florida, Rick Scott.

Antes del acto oficial de la toma de mando, el jefe de Estado informó que se reunió con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, y otros representantes del organismo multilateral.

“Durante la conversación, abordamos el desempeño de Paraguay, el avance de nuestro plan de reformas estructurales y los grandes planes que estamos impulsando para garantizar que nuestro país continúe liderando en crecimiento y desarrollo, construyendo un futuro de progreso para todos”, comentó el titular del Ejecutivo.

Sin embargo, el baldazo de agua fría llegó el pasado 20 de enero, cuando la atención mundial se concentró en Washington DC. Donald Trump se convertía por segunda vez en la historia como presidente de los Estados Unidos en un acto que no contemplaba una silla para el mandatario paraguayo.

Lea más: Santiago Peña no tuvo lugar en la asunción de Trump

Debido al intenso frío en la capital norteamericana, con temperaturas muy por debajo de los cero grados, el acto oficial se trasladó al Capitolio, un espacio más reducido, por lo que se tuvo que limitar el número de asistentes. Fue así que quedó fuera el presidente Santiago Peña.

Milei, de Argentina, Nayib Bukele, de El Salvador, y Daniel Noboa, de Ecuador, fueron los únicos presidentes latinoamericanos invitados directamente por Trump y que sí pudieron presenciar la investidura.

En cambio, Santiago Peña se vio obligado a informar al país que no estaría en el acto central por falta de lugar, pero que igualmente permanecería en territorio estadounidense para cumplir con el resto de su agenda.

Tras el comunicado, llovieron las críticas por el gasto innecesario que representa su viaje, pero también coparon las redes sociales las burlas y memes.

Reuniones de Peña en EEUU

Santiago Peña no alcanzó ni a cruzar miradas con Trump y se dedicó a conversar con otras autoridades, en su mayoría congresistas.

Se reunió con el primer senador republicano de origen colombiano, Bernie Moreno, quien representa a Ohio en el Congreso.

También conversó con el legislador por Virginia, Tim Kaine, el demócrata que ya había recibido anteriormente al presidente paraguayo. Asimismo, estuvo en un encuentro colectivo con los congresistas Jason Smith, Claudia Tenney, Carol Miller, Adrián Smith, Mark Alford y Ed Case.

En otro momento se reunió con más congresistas, entre los cuales se encontraba Mario Rafael Díaz-Balart, Chuck Edwards, Ken Calvert, Lois Frankel, Norma Torres y Mike Quigley.

Lea también: Dudan de que Trump levante las sanciones contra Cartes

Santiago Peña y Carlos Slim.jpeg

Santiago Peña se reunió además con el empresario mexicano Carlos Slim.

Foto: Gentileza.

No se conocen de temas específicos abordados, ya que el Gobierno se limitó a informar que se trató el fortalecimiento de vínculos entre Paraguay y Estados Unidos, de manera a generar mayores oportunidades de cooperación y desarrollo.

Por otro lado, estuvo con Brian Mast, presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

Sin embargo, la reunión más importante fue con el secretario de Estado Marco Rubio, quien visitó Paraguay el año pasado y describió al país como “una tierra de grandes oportunidades”.

Fuera del ámbito político, Santiago Peña habló con el empresario mexicano Carlos Slim sobre las oportunidades de inversión que Paraguay ofrece.

El mandatario culminó su agenda el martes y retorna al país por unos días, ya que luego participará del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, que se realiza del 29 al 30 de enero en Panamá.

Más contenido de esta sección
Guardiacárceles de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú lograron interceptar bolsas de presunta droga que desconocidos intentaron ingresar al penal desde el exterior. En un video se observa cómo los sospechosos lanzan un paquete al patio de la cárcel.
Un torneo vecinal terminó en batalla campal tras un partido de fútbol en la ciudad de Ñemby. Sin embargo, la Policía Nacional confirmó que no se presentó ninguna denuncia formal relacionada con el incidente.
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla presentó acusación contra cinco funcionarios penitenciarios por su presunta participación en la fuga de ocho internos de alta peligrosidad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, ocurrida el 26 de marzo de 2025.
El intendente de Villa Franca, Franco Rodrigo Leguizamón Wammann, sufrió un accidente de tránsito en el kilómetro 75 de la ruta PY19. A bordo de su vehículo, impactó contra un animal equino que se cruzó en su camino.
Una joven de 19 años denunció haber sido víctima de abuso sexual cuando era menor. Su agresor, presuntamente del círculo familiar, vive a solo 100 metros de su casa y aún no fue detenido por la Policía Nacional. Desesperada, hizo un llamado de justicia a través de NPY, asegurando que ya no soporta más esta situación.
Un hombre de 41 años disparó en la cabeza a su pareja, quien sobrevivió y permanece internada de urgencia, luchando por su vida. El hecho ocurrió en el Departamento de San Pedro. Creyendo que la había asesinado, el agresor se autoeliminó.