25 jul. 2025

La Costanera tendrá 100 árboles de especies forestales

Este jueves, a partir de las 09.00, se plantarán 100 arbolitos de especies forestales en la Costanera de Asunción.

arboles.PNG

La Costanera tendrá 100 árboles de especies forestales. Foto: Gentileza.

Las plantaciones se realizarán como parte de la mitigación de impactos generados por las obras de relleno del terreno y construcción de viviendas sociales en el Bañado Norte, que lleva adelante la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) en el marco del Plan de Reasentamiento de 94 Familias y de la futura Planta de Tratamiento Bella Vista.

Esta medida es en cumplimiento del Art. 10 de la Ley 4928/13 de Protección al Arbolado Urbano, que expresa que en los casos de tala de árboles, a modo de compensación, se deberán plantar 10 árboles pequeños de la misma especie u otra indicada por la Municipalidad por cada árbol derribado.

El proyecto de arborización cuenta con el visto bueno de la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, que asignó el sitio específico donde serán plantados los árboles, que en este caso será la Costanera capitalina.

El trabajo será realizado por la empresa contratista de la Essap, Consorcio Bella Vista, que ejecuta las obras de relleno hidráulico y construcción de viviendas sociales en el denominado barrio Cerrito, en el Bañado Norte, en donde serán reubicadas un total de 94 familias que anteriormente ocupaban el predio donde funcionará una planta de tratamiento de aguas residuales.

Las especies de árboles a ser plantados, que tendrán una medida aproximada de 1 metro, serán yvyraju, lluvia de oro, chivato, yvyra pytã, tajy, kurupay kuru, petereby y cedro, las cuales contarán con tutores de madre a modo de protección.

El trabajo de mantenimiento de lo reforestado -poda, abono y riego- estará a cargo de la empresa contratista por espacio de seis meses, según anunciaron.

Las obras de relleno hidráulico y construcción de viviendas sociales se realizan en el marco del Proyecto de Modernización del Sector Agua y Saneamiento que lleva adelante la Essap.

Más contenido de esta sección
El hermano adolescente del principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, ya no volvió a su vivienda luego de negarse a la inspección médica. La Fiscalía y la Policía lo buscan.
Un supuesto asaltante fue detenido luego de una persecución policial que inició en la ciudad de Capiatá y culminó en Itauguá. Otros dos lograron huir a pie en medio de una copiosa lluvia. Según la Policía, cometieron robos en un minimercado y una farmacia.
El presidente Santiago Peña presentó al Congreso diez propuestas de leyes, entre ellas, la reforma del transporte público. Pidió celeridad a este último plan.
La jornada del viernes se presentará fresca por la mañana y cálido por la tarde, según la Dirección de Meteorología. El cielo estará escasamente nublado, con vientos del noreste. La temperatura máxima sería de 28 °C en Asunción y otras ciudades del país.
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.