31 ago. 2025

La Corte pidió protección para tres jueces amenazados tras dictar condena en un juicio oral

El presidente de la Corte Suprema, César Diesel, informó al pleno que pidió resguardo para tres magistrados del Alto Paraná, que fueron amenazados tras dictar condenas en un juicio oral realizado el pasado 12 de agosto. Los ministros dieron el apoyo institucional a los jueces y se oficializó el pedido de protección.

6dd4e0eb-85c2-41dd-8ee0-383e017d2e1d.jpg

Pleno. En la sesión de la Corte Suprema de Justicia, informaron sobre la amenaza a tres magistrados de Sentencia del Alto Paraná.

Foto: Gentileza PJ

En la sesión de hoy, el presidente de la Corte César Diesel señaló al pleno que tuvo conocimiento de que tres magistrados de Sentencia del Alto Paraná, habían sido amenazados, por lo que se comunicó directamente con las autoridades, para pedir el resguardo de los tres jueces.

Aunque no dio nombres, Diesel dijo que los mismos habían dictado una sentencia condenatoria contra varios procesados todos identificados en un juicio oral que culminó el día 12 de agosto pasado.

Alegó que luego de eso, los tres magistrados tuvieron conocimiento de que habían sido amenazados a raíz de la resolución condenatoria que dictaron en el citado juzgamiento oral y público.

El ministro César Diesel sostuvo que tuvo conocimiento de lo ocurrido, a través de un memorando de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná, donde se informó de la situación.

Por ese motivo, explicó que de inmediato, se comunicó con las autoridades pertinentes para brindarles el resguardo correspondiente.

Con ello, el presidente señaló que los magistrados no podían estar condicionados a situaciones de ninguna naturaleza, por lo que pidió a los ministros que la Corte Suprema de Justicia su apoyo y respaldo institucional a un Tribunal de Sentencia de Alto Paraná, cuyos miembros fueron amenazados tras dictar una sentencia condenatoria.

Además, también pidió hacer oficial el pedido de resguardo para los tres magistrados de Sentencia por parte del Máximo Tribunal de la República, para que sean protegidos en su integridad física.

Diesel remarcó que los magistrados, especialmente los que trabajan en el área penal, tenían pleno respaldo de la Corte en todas las actuaciones que cumplan en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales.

Ajustes a la acordada disciplinaria

Por otro lado, durante la sesión del pleno, la Corte aprobó los ajustes de estilo y de forma de la acordada que establece sanciones disciplinarias en el proceso penal.

Esta acordada reglamenta los artículos 112, 113 y 114 del Código Procesal Penal, que establece la facultad sancionatoria que tienen los jueces en casos de dilaciones indebidas y/o mala fe en la actuación de abogados.

Según la ministra Carolina Llanes, eran solo ajustes que no modificaban el espíritu de la acordada, sino que simplemente ajustes de estilo y de forma, conforme señaló, aunque no se dio a conocer aún los cambios.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó esta tarde sobre la detención de tres mujeres y dos hombres vinculados al consumo y presunta comercialización de drogas en una vivienda abandonada, ubicada sobre la avenida Defensores del Chaco casi Cerro Corá, en el barrio Bernardino Caballero, ciudad de Fernando de la Mora, Zona Sur.
Los fiscales Francisco Cabrera, Yeimy Adle y Silvia Margarita González fueron nombrados como interinos para el caso en el que está acusado el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto y otras personas por un supuesto desvío de G. 350 millones.
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 6 meses de cárcel, con suspensión de la ejecución de la condena, para el ex capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Ciriaco Rubén Valdez Cáceres, hallado culpable de haber sometido a sextorsión a una bombera.
Trece años después del hecho, comenzó el juicio oral en contra del principal sospechoso de la brutal muerte a machetazos de un ex capellán. Estando prófugo, el presunto autor habría cometido otro homicidio.
La Sala Penal de la Corte ratificó las penas de 25 años y 20 años de prisión para una pareja de motochorros que fue hallada culpable de matar a un joven veterinario cuando se resistió a un asalto ocurrido en julio del 2019, en el barrio San José de San Lorenzo.
Aldo Styven Pereira Saucedo, acusado del intento de violación ocurrido en agosto del año pasado en el Parque Guasu, tiene nuevamente la prisión preventiva, decretada por el juez de garantías Francisco Acevedo. Además, calificó el hecho como robo, coacción sexual y violación.