21 ene. 2025

La Corte IDH confirma que el Estado cumplió en caso Nissen

30479481

Alejandro Nissen

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitió un comunicado en el que afirma que el Estado paraguayo ha dado cumplimiento a todas las medidas ordenadas en el caso del ex fiscal Alejandro Nissen Pessolani.

En 2022, la Corte IDH había declarado a Paraguay responsable por la violación de los derechos de Nissen, un ex agente fiscal penal, en relación con un proceso disciplinario que culminó en su destitución ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) de manera arbitraria.

El tribunal internacional halló parcialidad en el proceso, la denegación de un recurso judicial efectivo y la vulneración de los derechos a la estabilidad laboral.

Como medida de reparación, se ordenó al Estado paraguayo, entre otras acciones, a eliminar los registros de la condena de Nissen Pessolani, pagar indemnizaciones y realizar publicaciones sobre la sentencia.

Tras un proceso de supervisión, la Corte IDH constató que Paraguay ha cumplido cabalmente con todas las medidas ordenadas, lo que ha permitido el archivo definitivo del caso.

Más contenido de esta sección
El ex candidato presidencial volvió a tirotear en redes sociales contra el senador liberal y esta vez lo acusó de hacer ingresar a su esposa a Yacyretá. Esto despertó la ira del legislador, quien le retrucó.
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.
El presidente quedó fuera de la ceremonia por la limitación de espacio. El Gobierno busca acercarse a EEUU para afianzar el comercio, renegociar con la DEA, levantar las sanciones y llegar a la OEA.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, destaca que es indispensable que las FFAA cuenten con un Comando de Ciberdefensa, ante el auge de la ciberguerra a nivel global.
El cartista anunció que comenzaría a relacionarse con congresistas de EEUU, pero negó que haría lobby para que OFAC perdone a su líder, como señaló Chase. Aseguró que no fue tema de bancada.
Hay dos proyectos que serán presentados a Peña apenas vuelva al país. La idea es fortalecer el combate al narcotráfico con equipamiento fluvial, conformar batallones y modernizar blindados.