19 ago. 2025

La Corte IDH confirma que el Estado cumplió en caso Nissen

30479481

Alejandro Nissen

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitió un comunicado en el que afirma que el Estado paraguayo ha dado cumplimiento a todas las medidas ordenadas en el caso del ex fiscal Alejandro Nissen Pessolani.

En 2022, la Corte IDH había declarado a Paraguay responsable por la violación de los derechos de Nissen, un ex agente fiscal penal, en relación con un proceso disciplinario que culminó en su destitución ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) de manera arbitraria.

El tribunal internacional halló parcialidad en el proceso, la denegación de un recurso judicial efectivo y la vulneración de los derechos a la estabilidad laboral.

Como medida de reparación, se ordenó al Estado paraguayo, entre otras acciones, a eliminar los registros de la condena de Nissen Pessolani, pagar indemnizaciones y realizar publicaciones sobre la sentencia.

Tras un proceso de supervisión, la Corte IDH constató que Paraguay ha cumplido cabalmente con todas las medidas ordenadas, lo que ha permitido el archivo definitivo del caso.

Más contenido de esta sección
Tras la destitución de Miguel Prieto, asumirá como intendente Sebastián Martínez, también de Yo Creo, en su carácter de presidente de la Junta Municipal. Martínez ocupará el cargo durante 90 días hasta la celebración de elecciones municipales para completar el mandato (hasta octubre del 2026).
Miguel Prieto se retiró de la Intendencia de Ciudad del Este con la seguridad de que su equipo va a volver a ganar las elecciones en diciembre. Anunció que conversará con concejales para elegir al interino, tras su destitución en Diputados.
El diputado liberal Freddy Franco, hijo del ex presidente Federico Franco, comparó el caso de Prieto con el de Fernando Lugo, recordando el arrepentimiento de Nicanor Duarte Frutos al no impugnar su candidatura.
Diputados de Yo Creo cuestionaron que no se comprobó daño patrimonial y que los documentos entregados por el intendente Miguel Prieto no fueron revisados. Acusaron al presidente Santiago Peña de ordenar la medida por motivos políticos y que el informe fue redactado en conjunto con el gobernador de Alto Paraná.
La diputada Johanna Ortega acusó al cartismo de adelantar el estudio del informe de la intervención de Ciudad del Este, para destituir a Miguel Prieto, y presionar así al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a renunciar, y evitar elecciones en la Capital.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.